Mostrando entradas con la etiqueta Entrenamientos. Mostrar todas las entradas
Mostrando entradas con la etiqueta Entrenamientos. Mostrar todas las entradas

miércoles, 4 de septiembre de 2013

Las carreras son para el verano...


Aunque el principio del otoño no llegará hasta el domingo día 22 de septiembre a eso de las once menos cuarto de la noche, a efectos prácticos ya podemos ir hablando del final del verano. Los más afortunados han disfrutado de sus merecidas vacaciones estivales y pocos serán los que aún puedan hacerlo en estos días de septiembre. Yo, por mi parte, puedo dar por finalizado el verano 2013 que ha tenido alguna que otra carrera, lo que viene a demostrar que ni en verano descansan las zapas. En éste en concreto, puedo decir que he corrido más que en años anteriores, tampoco ha sido una barbaridad, no os creáis, pero puedo asegurar que la liturgia de ponerse las zapas y salir a correr ha sido en esta ocasión algo más que un gesto testimonial.
Todos los kilómetros de entrenamiento tienen un objetivo en el horizonte, el Maratón de Málaga el día 8 de diciembre, intentaré asaltar el 12+1=13. Para ello he acumulado en el mes de agosto unos tímidos 118 kilómetros, ni más ni menos los justos para empezar a tener ganas de salir a correr, sin buscarlas debajo de las suelas.
Pero en esta entrada iba a hablaros de carreras, de las que he corrido este verano, así que sin más dilación:


3ª Edición del Cross de Piedralaves:

El 29 de junio volvía a correr la carrera de lo más parecido a un pueblo que tengo. Ya la corrí en su primera edición y no podía faltar a esta bonita aunque dura cita. Once kilómetros y medio con subidas exigentes y bajadas trepidantes, con un entorno precioso, dio para una hora catorce minutos y cuarenta y seis segundos de una mezcla equilibrada de sufrimiento y satisfacción, como siempre, con la buena compañía de los amigos del NCS. La carrera bien organizada y con un recorrido espectacular, es imposible no recomendarla, la recomiendo.


Churri, Ángel, Carlos 2, el menda, Gustavo y Regis.

13ª Carrera de El Arenal:

El 27 de julio tocaba un clásico veraniego, la carrera de El Arenal, ocho kilómetros y poco, no tan exigentes como los del Cross de Piedralaves, pero con dos cuestas que te lo ponen complicado. Dio de sí cincuenta y un minutos y cincuenta y cinco segundos, esta vez con más satisfacción que sufrimiento. La principal diferencia con otras ediciones estribó en el clima. Se levantó el sábado lluvioso y frío y, por primera vez, corrí sin calor en El Arenal, una experiencia gratificante sin duda y, de nuevo, bien acompañado por los chicos del NCS. De esta carrera y su organización no puedo decir más de lo que ya he dicho en todas y cada una de las ocasiones que la he corrido, un lujo de organización y el entorno precioso.


Ángel, Gustavo, Carlos 2 y el menda, y quizás una presencia etérea...

17ª Carrera de las Lagunas de Villafranca:

Para rematar las carreras del verano, el 25 agosto corrí en Villafranca de los Caballeros, Toledo, la carrera que lleva el nombre de sus lagunas. En esta carrera acompañaba a Chema, que va incorporándose a esto del correr y con el que he compartido alguno de los entrenamientos de estos días de verano. Aprovechando la circunstancia pasamos unos días en Herencia, Ciudad Real. La carrera muy bien organizada, excelente trato al corredor, solidaria con Cáritas y con carreras para todas las edades, un lujo. El recorrido suave, saliendo del pueblo y pasando por alguna de las lagunas, terreno mixto asfalto y tierra. Dio de sí cincuenta minutos cuarenta y dos segundos para sus nueve kilómetros.


Llegando a meta el menda y Chema.
Hasta aquí las carreras del verano, o no, estoy a la espera de confirmar si termino el verano corriendo una más o si por el contrario ya estaremos hablando de la primera del otoño. Una conversación que no acaba de terminar tiene la palabra... Mientras tanto llega o no llega, yo seguiré entrenando con la mente puesta en Málaga y su maratón.
Un saludo.

jueves, 21 de febrero de 2013

Ayer terminé contento un entreno...


¿Qué es terminar contento un entreno?

Hay que empezar por el principio, estas cosas son así, alguno aún no sabrá lo que es terminar contento un entreno, quizás no porque no haya entrenado jamás, no, quizás porque como a mi hasta ayer nunca le había sucedido. O mejor dicho no había sido consciente hasta ayer, que algunas veces terminas contento un entreno.
Para que yo considere que terminar un entreno y estar contento, sean dos conceptos complementarios, tienen que suceder dos cosas al tiempo:

  1. no mirar el crono hasta el final del entrenamiento.
  2. saber que no podría haber mantenido una conversación fluida.
Dos conceptos bastante simples ¿no? Pues no, las mas de las veces no puedo mantener una conversación fluida y no dejo de mirar el maldito crono que siempre está en el mismo kilómetro no sube la distancia jamás...
Para neófitos, los freaks de esto de correr, no nos contentamos solo con un crono que marque el tiempo, sería demasiado fácil, el nuestro nos va contando la distancia recorrida, la altura ganada, si el corazón se te sale por la boca, las calorías quemadas, si el bicho del entreno programado va delante o detrás, el ritmo, la velocidad...
En fin todas esas cosas que necesitamos saber con solo un vistazo, en un movimiento rápido del brazo acercándonos el juguete a los ojos, al tiempo que intentamos no tropezar con nuestras propias piernas y no pisar la caca de perro que justo se nos interpone en ese momento. Son décimas de segundos, que digo quizás milésimas de segundo, pero es super necesario para proseguir con nuestras zancadas...
Somos así, raros, pero en la mayoría de los casos buena gente o se intenta que es más de los que muchos otros pueden decir. 
En otras ocasiones podría ir dando una conferencia sobre la importancia de la humedad en el proceso de fecundación del cangrejo rojo y seguro que no me trababa lo más mínimo... Ahí miro una y otra vez, el maldito crono, que siempre está parado en el mismo minuto, sin moverse los segundos...
Así que es poco habitual la coincidencia en tiempo y espacio de esos dos simples conceptos.

¿Qué pasó ayer?

Ayer salí a correr después de un incidente en el final del entrenamiento del lunes, una chica y dos perros, más grandes que ella, subiendo la Avenida de la Aviación, ladridos, canguelo, acrobacia y caída retorciendo el muñón que tengo por rodilla derecha, en fin un susto. Así que salía el miércoles no con poco escepticismo  con un horario cambiado por circunstancias familiares que a veces nos varían planificaciones y demás.
Once kilómetros acompañado de un clima más que aceptable, la cabeza bullendo de ideas, un solo sonido permanente, el de mi respiración entrecortada y cuando quise darme cuenta ya estaba de vuelta al principio de mis pasos, sin mirar el crono.
Los datos del susodicho no cuentan una gran hazaña  están lejos de la promesa que un día fui (solo para mi y mi querida madre, claro) pero las más de las veces no son más que meras y frías estadísticas que poco o nada reflejan tu estado de ánimo.
El domingo correremos la media de la Latina, en los corazones de la docena de participantes del NCS estará nuestro amigo Ángel, porque en esta familia ninguno corre nunca solo.
Un saludo.

jueves, 1 de marzo de 2012

Carrera Bomberos de Madrid 2012


El domingo corríamos en Madrid en la Carrera de los Bomberos, este año se han unido a la revista Runner's que celebraba su 10º aniversario, ahora con perspectiva y pensando en la preparación de los dos objetivos más próximos lo mismo tenía que haber corrido la Media de la Latina que coincidía en la misma fecha, pero eso ya no tiene remedio...
A la cita fuimos en representación del Nunca, Carlos, Jaime (en sustitución de Laura) y yo mismo, allí nos encontramos con Juan Carlos que iba a correr sin terminar de recuperarse de una rotura de fibras, de esas que se ven con los ojos de ver, total qué sabrán los médicos de reposos y demás monsergas...
Un día impresionante para correr, buena temperatura, sol, y un recorrido totalmente céntrico y sin terminar o empezar en el Retiro, algo de agradecer en este Madrid que quiere (quieren por él) ser Olímpico, el Retiro es precioso, no digo yo que no, pero es que existen tantos otros lugares maravillosos para empezar y terminar carreras que ya cansa... Desde Montera a Gran Vía, Paseo Recoletos, Paseo de la Castellana y pasada la Plaza de Cuzco damos la vuelta para terminar la carrera en el Paseo de Recoletos, hasta el kilómetro seis picando hacia arriba y el resto claramente descendente.
Afrontaba la carrera con todas las dudas del mundo, en los entrenamientos estoy metiendo kilómetros y no me he preocupado de cosas específicas, como las series o el entrenamiento de cuestas, todo aquello que el año pasado en Paracuellos tanto entrené, así que a la pregunta de Juan Carlos de "en cuánto piensas hacerlo" contesté "entre cincuenta minutos y una hora", ¡aayyyy! si nuestros gestores públicos fueran tan "precavidos" en sus "previsiones económicas"... En fin no tenía muchas referencias y tampoco venía Laura que es la que pone metas de tiempo, así que me lo quería tomar con relajación.
Mis dos compañeros del Nunca, Jaime y Carlos iban dispuestos a hacer sus respectivas carreras. Así las cosas juntos en el pelotón iniciamos la subida de la calle Montera, despacio, la cantidad de corredores y las peculiaridades de la calle no permiten pillar velocidad, en cuanto salimos a Gran Vía las cosas son distintas, se ensancha el escenario y empiezo a zigzaguear en busca de mi sitio, me encuentro bien y voy apretando, sobre la marcha decido ir apretando en el primer tramo de carrera, me encuentro bien. No llevo referencias de ritmo por kilómetro, no tengo juguetito de pulsera, pero me tomo como referencia el globo de cincuenta minutos y a Fermín Cacho que corría para hacer esa marca.
Como me pasa siempre con los globos, éste iba demasiado rápido, como no llevaba referencias no sabía si era que yo no daba o que el fulano tenía prisa. Al menos no era el único que no podía con él y Fermín le dejó irse también. Al girar en la Castellana para afrontar el kilómetro seis veo a Carlos en el otro sentido, le saludo y a los pocos metros Jaime se me une antes de pasar por el seis "no hay quien te pille", le digo que tire que yo ya me he probado y que voy a relajarme. Me toma unos cincuenta metros de ventaja, pero pasando por Nuevos Ministerios me veo fuerte y me pongo a su par, me dice que tire y le hago caso, disfruté como un enano lo reconozco, apreté pero sin forzar del todo, aún me notaba con fuerzas al pasar la meta. Tiempo neto 49'30" y veinte segundos después más o menos llegaba Jaime, Carlos tardó un poco más.
Definitivamente no pillé al globo de los cincuenta minutos, así que calculad a qué ritmo iba la liebre, en fin voy a compartir una reflexión con todos vosotros, creo que alguna vez lo he hablado con Saturnino, más de una, no será mejor llevar globos con el ritmo medio por kilómetro... Globos de 4', de 5', de 6'... Yo entiendo que el que quiere hacer cincuenta minutos en diez kilómetros es porque sabe que a cinco de media lo lleva bien, pero lo mismo le metes dos kilómetros a cuatro poco y lo fundes... No sé, a mí los globos me gustan cada vez menos y los globeros ni te cuento...
Visionando los datos del Runtastic que llevo en el "htc", veo que en el primer kilómetro perdí menos tiempo del que pensaba y lo hice en 5'45, recuperando en los dos siguientes en 4'55 y 4'46 respectivamente, ahí dejé de seguir al globo coincidiendo con lo "duro" del recorrido, los tres siguientes en 5'05", 5'18" y 5'21". Tomando aire, para venirme arriba y rematar la faena en 4'41", 4'39", 4'36" y 4'24". Me encanta mirar estas tonterías de los ritmos...

A modo de breve resumen del entrenamiento de este finiquitado mes de febrero, he corrido un total de 125,84 kms, en once salidas, no he salido todo lo que me hubiera gustado pero estoy cerca de lo que pretendía. Esta semana está perdida por culpa de mi cuarto trancazo en menos de cuatro meses, pero el domingo estaré en Villalba a ver qué tal se nos da la Media, tranquilo al tran, tran, para meter kilómetros a las piernas, que en dos semanas estaremos en León y Laura va con ganas de hacer un marcón, y yo intentaré acompañarla todo lo que pueda... Después nos centraremos en el Maratón, que parece que queda mucho pero el día 22 de Abril está ahí mismo...
Un saludo.

jueves, 12 de enero de 2012

¿Qué hay de los entrenos, viejo?


Voy a intentar responder a esa pregunta, después de superar mi segunda sinusitis y bregar con la burocracia propia de mi nuevo "estado" he retomado los entrenamientos, poco a poco.
El lunes mientras corría recordé el chiste de Fidel y los cubanos, creo que me lo contó Pablo. Estaba Fidel de discurso, y arengaba a los suyos: "dicen los del imperio, que a los cubanitos nos gusta demasiado la pachanga", murmullos de aprobación ante la verborrea del querido líder, y éste les pregunta: "¿os gusta la pachanga?" Y le contesta el entregado auditorio: "NO FIDEL", "¿os gusta la pachanga? NO FIDEL" Y así poco a poco, todos desde el querido líder al último cubanito que ocupaba la plaza se encuentran bailando al son de la "pachanga", pachanga ese es el nombre del ritmo que llevo, ritmo de pachanga...
Del lunes a ayer miércoles mejoré en dos minutos "mi particular pachanga", aún así seguimos en ritmo de pachanga, Laura me amenaza con una tirada larga este fin de semana, de hora y media, a ver si cuadramos agenda y nos hartamos de correr...
También estoy esperando a la recuperación de mi ex-compañera Mónica, "ex" de curro, pero seguimos siendo compañeros de asfalto en el "NCS", una rotura de fibras nos ha apartado de los entrenos en la CdC. 
Así las cosas en breve tendré pergeñado un calendario de las carreras para este 2012, ya os lo contaré... 
Un saludo.

lunes, 12 de septiembre de 2011

El comienzo de una nueva temporada

Cuando lean este título los compañeros del club de León y los que están preparándose para el maratón de Berlín, pensarán que no me entero de nada y que la temporada hace tiempo que empezó. Pero bueno, por esta vez me voy a centrar en mí en exclusiva y para mí, la temporada (o lo que espero que pueda llegar a llamarse así) de esto del correr acaba de empezar.



De momento, desde principios de mes he salido a correr cuatro días, rondando la media hora de trote y, además, el pasado sábado participé en una carrera (de la que luego os cuento). Esto, que no parece demasiado, es más de lo que he hecho en los últimos dos años, así que estoy contenta y, lo que es más importante, motivada para continuar. Y, ¿qué es lo que pretendo de esta temporada? No voy a ser muy ambiciosa en mis objetivos, prefiero ser realista, así que no me planteo nada más que ser constante en los entrenamientos, que la rutina de correr vuelva a formar parte de mi vida y recuperar así el idilio con mis zapatillas. En cuanto a la competición, pues me gustaría de vez en cuando reencontrarme con los amigos en alguna carrera y terminarlas sin sufrir. Hablo por supuesto de distancias de 10 kilómetros, ahora mismo no puedo pensar en nada más allá.




Carrera Popular La Melonera 2011




Por algún motivo que ahora no puedo recordar, decidí apuntarme a esta carrera. A estas alturas ya debería tener asumido y claro que correr 10 kilómetros sin entrenar te asegura un poco de sufrimiento y, más aún, si la carrera empieza a las seis y media de la tarde, con un calor de aúpa. Así que el resumen que puedo hacer es bastante sencillo, lo pasé mal, sobre todo por el calor que se llevó toda la motivación que podía tener para correr a pesar de no estar en forma. En cuanto al tiempo (aproximado porque no llevábamos chip), hice 1 hora 13 minutos, lo mismo que en la Carrera del Norte contra el Sur que corrimos en junio. Por otra parte, por fin estrené la nueva camiseta del Nunca, gracias a la cuál he descubierto que la mayoría de los corredores también saben leer en alto. ¿Qué tendrá nuestro nombre que a todo el mundo le apetece comentarlo? Se me olvida decir que, por supuesto, no corrí sola. Allí estaban Abe y Marcos, además de otros amigos ajenos al Nunca, con los que después de la carrera nos recuperamos a base de cervecita y tapas. Las secuelas a día de hoy se reducen a agujetas en los cuádriceps, bastante menos de lo que me esperaba al terminar la carrera.




Espero volver en breve por aquí a comentaros cómo van mis progresos.

miércoles, 4 de mayo de 2011

Volviendo a correr...

La semana pasada volví a calzarme las zapatillas después de la disputa del Maratón de Madrid, por cierto para los oídos inquietos diré que mi tiempo en el Mapoma fue de 4h 18' 49" a tan solo un minuto más o menos de mi marca en Castellón, como bien dice mi amigo Saturnino "el tiempo en Madrid son unos minutos menos en cualquier otro Maratón..." Al margen de esas consideraciones la semana de reposo post-maratón me vino de cine, andaba bastante castigado para qué negarlo. Cuatro días de entrenamientos la semana pasada que me dejaron muy buenas sensaciones. 
Y ahora que recuerdo no os he presentado a mis nuevas compañeras de entrenamiento, unas Mizuno Wave Nirvana 6. Os dejo una foto para que la presentación sea completa. Estoy encantado con ellas, son las "elegidas" para correr en Berlín... Ya las he ido usando intercalándolas con las Adidas y a su favor puedo decir que son menos rigidas y eso me viene muy bien para las rodillas y otros efectos colaterales de esto del correr...


El domingo tocaba debutar en la Copa Diputación de León, un diez mil en Astorga, dos vueltas a un circuito con una bajada y una subida, en ese orden y bastante intensas, eso por dos que en principio puede parecer que se te hará bola, fue en realidad una gozada de carrera, para repetir.
Coincidía que era la puesta de largo de las nuevas equipaciones en León y me apetecía sobremanera estar allí con los irreductibles, no lo puedo evitar me gusta estar en todos los fregados... 
De la carrera poco más os puedo contar, para más detalles os remito a las entradas de Sonia, Saturnino y la del Blog del Nunca, en ellas encontraréis toda la información. Con una marca de 48' 52" bajaba por primera vez este año de los 50' y eso me produce una gran satisfación pero sin tirar cohetes, sin duda a estas alturas deberíamos estar mucho mejor... Sigo con un problemilla técnico al que espero poner remedio en breve.
Hoy he retomado los entrenamientos con una tirada de una hora por Paracuellos, un clima perfecto y con poca asistencia de compañeros, que se le va a hacer el fútbol tira mucho... Por cierto ¿habré ganado la porra? Mañana me entero...
El domingo me tomaré unas "isotónicas" con las chicas que correrán su carrera en el Retiro, allí estarán Beatriz, Laura, Mónica, Olga y Sara, Maite está lesionada y no creo que esté en condiciones de correr... Luego el día 15 de Mayo iré a la tercera prueba de la Copa Diputación de León, la Media Maratón del Dulce. Y hasta el mes de Junio no volveré a disputar ninguna carrera más.
Un saludo.

martes, 15 de febrero de 2011

Nuevas compañeras de entrenamiento

No he tenido más remedio que renovar mi fondo de armario en cuanto a zapatillas se refiere. La primera incorporación son estas Adidas Salvation 2, que han venido acompañadas de la correspondiente inscripción al Maratón de Madrid, vamos que "han venido con un maratón debajo de los cordones", claro que por el precio que tienen ya les valdría haber traído un par de Maratones...


Bueno no me voy a quejar mucho del precio, sé perfectamente que me habrían salido bastante más baratas pidiéndolas por Internet y comprándolas en libras esterlinas, así es el mundo de la globalización o así es el empresario español que aún no es capaz de ver las ventajas de la venta por la Red... De este tema, de la ceguera de las distintas industrias ante el cambio de modelo de comercio que ofrece la red, hablaré otro día ya a colación de la casi segura aprobación de la Ley Sinde esta misma tarde.
Este modelo de zapatillas lo conozco bien, bueno en realidad al anterior, aquí cada año se sacan un nuevo modelo "con mejoras" respecto al anterior, de ahí el 2 de su nombre. Las anteriores salvo unos problemas puntuales ocasionados por la dureza de la zapatilla y la blandura de mis pies, fueron de las que mejor se han adaptado a mi correr. Espero los mismos resultados con éstas, ya os lo contaré, por lo pronto esta noche y si la lluvia no lo impide las estrenaré en el primer día de entrenamiento de una semana que se promete dura e intensa, a ver si me saca de mi estado de lasitud de estos últimos días ¡viva la caña!
El domingo coincidiendo con la Legua de Pastrana tendré en mis manos el segundo par de zapatillas elegido para mi fondo de zapatero, ya os las presentaré y comentaré como se merecen.
Un saludo.

viernes, 21 de enero de 2011

Vuelta al trabajo...

Llevo dos semanas reincorporado al trabajo, tanto al que me permite subsistir como al que me permite sobrevivir dignamente a mi principal ocupación ociosa. Del primero podríamos decir que "la vida sigue igual" pero no sería del todo cierto, la vida evoluciona y él no es menos. Lleva camino de algo y lo único que nos queda por saber es qué es ese algo hacía lo que camina irremediablemente. Mientras tanto intentamos llevarlo lo mejor posible, he decidido que este año voy a intentar arrancar al menos una sonrisa al día a mis compañeros de fatigas, ya decía mi abuela "las penas con pan lo son menos".
El segundo trabajo el de los entrenamientos me ha demostrado una vez más una cosa que no por aprendida tengo interiorizada, los parones son catastróficos y si lo son de golpe y sin transiciones pueden tener consecuencias demoledoras. Así las cosas los cinco entrenamientos de estas dos semanas me han dejado sensaciones agridulces, me quedo con las dulces, sobre todo las que tuve el martes durante un rodaje de apenas cuarenta minutos pero manteniendo una intensidad mayor de la que esperaba para este momento y con asalto a la cuesta de los Hoyos, esa que se me atraganta una y otra vez en la carrera de Paracuellos, el martes pude con ella... bueno a ratos.
El domingo estaremos corriendo en Alovera en Guadalajara, allí coincidiré con Juanele que hará las veces de anfitrión y me acompañaran Jaime y el Churrero. También estarán allí un par de compañeros de entrenamientos de Paracuellos. Seguro que lo pasaremos bien a pesar del frío que parece nos va a acompañar.
En la sección de "vamos a correr en" ya tenemos pergeñada casi toda la temporada, al menos las citas más importantes con la estrella de la temporada que será si nada lo impide el Maratón de Berlín, falta el Maratón de Madrid pero aún no me he apuntado, cuando lo haga lo pondré con el resto.
Abajo del blog justo encima de la cita de Plutarco, puerta de mis amigos, he colocado un enlace para firmar una propuesta bastante lógica a la vista de los acontecimientos de las últimas fechas en forma de contratos millonarios para ex-presidentes en consejos de administración de empresas públicas privatizadas, véase Gas Natural y Endesa. Haced lo que vuestras sensatas entendederas os indiquen.
Un saludo.

jueves, 2 de diciembre de 2010

Hoy series...

No me gusta hablar de los entrenamientos, es un hecho, pero hoy no tengo más remedio que hablar de las series que me ha tocado hacer. Las series no es lo más divertido del entrenamiento de un corredor, pero en días como hoy te pueden dejar un buen sabor de boca y hoy ha sido uno de esos días...
La semana laboral que estamos terminando no ha sido la mejor de mi vida, no atravesamos buenos momentos en el estudio y eso me ha tenido un poco asqueado, eso y que al perro flaco todo se le vuelven pulgas y a nosotros se nos ha estropeado la máquina que debería calentarnos, eso en una semana con bajas temperaturas y riesgos de nevadas es una gran putada ¡gluuuppsss lo qué he dicho!
Ayer tenía el frío metido en el cuerpo todo presagiaba el comienzo de un proceso gripal, así que me metí a la cama sin siquiera ver el desastre de mi Atleti, por la mañana me levanté como si me hubieran dado una paliza de cuidado, aún así fui a trabajar. Suelo ser muy consecuente en un par de cosas en mi vida, una de ellas es "si estoy bien para ir a currar, también lo estoy para ir a correr" y dicho y hecho por la tarde estaba en Paracuellos para después de hacer un calentamiento de veinte minutos hacer seis quinientos, maldita la gracia que me hacía...
Hoy el Grupo F, en el que estoy incluido solo tenía la presencia de José Vicente y del que escribe, entre el frío, traumatólogos, familias y demás circunstancias el grupo se ha visto diezmado. Pablo nuestro entrenador nos comenta que tenemos que correr el primer quinientos en 2'16", iremos bajando dos segundos hasta que el último lo debíamos hacer en 2'06". Con gran escepticismo empezamos la primera en 2'12", nos miramos y decimos "estamos gilis ¿o qué?", nada decidimos reconducir las cosas, marcamos la segunda en 2'08"... "al final vamos a reventar y pa qué", hacemos la tercera y la clavamos en 2'11" "¡por fin reina la cordura!". Nos lanzamos a por la cuarta y tenemos 2'07" "¡vale, vale, vale! sigamos así que no nos van a pagar prima..." La quinta en 2'06" "de acuerdo no han sido dos segundos de rebaja ¿y qué?". Pablo nos comenta que intentemos ir a 2'05" en la última y que nos vayamos a casa, "pues vale, pues venga" y nos lanzamos a por la sexta, voy dejando a José Vicente marcar el ritmo, me pongo en esta ocasión siguiéndole en la primera calle. En el 300 siento que no voy fino y en el 400 me descuelgo, "¡he petado a base de bien!" pienso... Al cruzar el quinientos paro el crono en 1'58" "¡joderrrrrrr!", José Vicente en 1'51", correr con estos galgos es lo que tiene, al final te llevan con la lengua fuera...
Ahora mismo el mal cuerpo de la noche y de esta mañana está olvidado, en el camino desde donde he aparcado hasta casa me han caído algunos copos de nieve, se prevé una buena nevada para mañana y yo estoy encantado con las series de hoy ¡qué nieve, qué nieve!
Un saludo.

lunes, 8 de noviembre de 2010

E+D, las sensaciones

Vengo con retraso a mi cita, en eso al igual que en no cumplir promesas soy único, bueno no quiero ser arrogante lo mismo hay hasta dos o tres más por el mundo con un historial similar... Hoy me toca contaros las sensaciones que tengo desde que empecé el E+D, para centrarnos el "entrenamiento definitivo".
Pero antes de ahondar en las sensaciones, que no ilusiones, una breve nota de prensa, ayer se corrió el Maratón de Nueva York, participaba el poseedor de la mejor marca mundial de la distancia el etíope Haile Gebreselassie. Tuvo que abandonar en el kilómetro 25 con una tendinitis en la rodilla derecha, después de la carrera declaró que dejaba el atletismo a los 37 años... Solo quería comentaros que hemos tenido el privilegio de coincidir en el tiempo con un monstruo de esto del correr y que en mi modesto punto de vista se va en el momento justo, gracias Haile. Y ahora no es por amargaros pero al amigo de Saturnino, Martín Fiz se le une éste para correr las populares... ¡No pisamos pódium en la vida!

Las sensaciones
Volver a correr con asiduidad me ha producido sensaciones que han ido cambiando según pasaban los días. Reconozco que las dos primeras semanas llegaba a casa literalmente hecho papilla, básicamente me descalzaba y me tiraba en la cama, en una posición que me permitiera rodar hasta el suelo a la mañana siguiente. Mi estado físico era lamentable, pero con el transcurso de las semanas y solo llevamos siete, puedo asegurar que le he ido cogiendo el punto al entrenamiento. Ya no llego a casa destrozado y aún me quedan ganas de volver al día siguiente a darle a la zapatilla. No estoy siguiendo un plan especifico para el Maratón de Castellón, cuando le comenté a Pablo, el entrenador lo que pensaba correr hasta Diciembre me dejó por imposible, vamos que él no quiere saber nada de mis tonterías. Así que sigo un plan de principio de temporada sin ningún objetivo a la vista, solo ir mejorando y cogiendo forma. Comparto grupo de entrenamiento con Laura, que salvo una semana en la que me dejó solo ante el peligro está cumpliendo como una jabata. Esa semana tuve que ponerme con otro grupo que me sacaron los higadillos... Pero de vez en cuando que nos aprieten no viene nada pero que nada mal.
Las sensaciones son gratificantes, no tengo ninguna molestia mayor y de momento no me agobio con los kilómetros que corro o dejo de correr. Por contra estoy encantado con esto de mezclar las distintas opciones que nos ofrece el entrenamiento, un día cuestas, otro cambio de ritmos, unas series, un rodaje sin más, ejercitar algo de fuerza, los oregones... Todo esto en compañía se lleva bastante bien, en los últimos tiempos la soledad del corredor de fondo no me llamaba nada la atención y ya me había acostumbrado a no correr solo. Me hago mayor y necesito más que nunca compañía, evidentemente esto es una patraña, la realidad es que viene genial poder intercambiar algunas frases cuando vas apretado, así siempre se encuentra un pequeño respiro.

En cinco semanas Maratón
El doce de Diciembre es un día señalado cumple un año Carmen y coincide que correremos el Maratón de Castellón, el Señor Alcalde Don Alberto Fabra Part nos ha escrito una cordial carta de agradecimiento por nuestra participación. Hay que dejar claro que lo ha hecho con todos los atletas que vamos allí a correr, nos ha mandado un DVD con algunas de las cosas que se pueden ver en Castellón y con información sobre la carrera, todo un detalle que hay que destacar.
¿Cuál es mi planteamiento ante este maratón? Ahora mismo es difícil decirlo, la verdad casi no tengo planteamiento, tengo una única ilusión correrlo de cabo a rabo. Tengo terminados seis maratones desde que empecé a correr, son pocos pero todos tienen un hilo conductor nunca he sido capaz de correrlos enteros, por A o por B siempre he tenido que realizar algún tramo andando y eso me tiene un poco frustrado, así que hay que empezar a despejar frustraciones, nada de andar, correr, correr y nada más, ese es mi planteamiento. Conseguir mejorar mi marca no es algo muy difícil, es bastante mediocre así que eso no es ni por asomo lo más importante, claro que si lo consigo se van a enterar en el Universo y más allá...
En este nuevo asalto a la distancia de Filípides estaremos compartiendo ruta con Chema Martinez, con mi hermano Alberto, con mi amigo Saturnino, sabemos que estará allí Jan y cualquiera sabe cuantos amigos más nos encontraremos o haremos en esas fechas. De momento esperamos ese día con calma pero con las primeras mariposas revoloteando por el estómago no en balde la historia con el maratón no deja de ser una historia de amor...
Un saludo.

lunes, 1 de noviembre de 2010

E+D, el origen

Hace algún tiempo os comenté que os hablaría del entrenamiento definitivo a su debido momento, es más opté por llamarle E+D al poco tiempo. No sé mucho de nada así que tampoco puedo saber si es éste el momento debido para hablaros del E+D... En realidad como bien podéis observar últimamente no hablo mucho, así que he pensado que lo sea o no (el momento debido) hoy os voy a hablar del E+D.
Todo en la vida tiene un origen, podría decir que el origen del E+D es por una de esas coincidencias de la vida que lleva a Laura y a Gabi a vivir donde viven, pero eso sería simplificar mucho las cosas y lo primero yo no soy un tipo simple y lo segundo tengo que rellenar una entrada... o varias...
A los lectores habituales que al mismo tiempo son corredores imagino que les pasará algo similar a lo que me ocurre a mí, el principio y el final del año no nos viene bien. Me voy a intentar explicar, desde que corro mis años empiezan cuando se supone que empiezo a entrenar y terminan cuando me toca descansar de los entrenamientos. Así las cosas mis años van de Agosto a Agosto, alguna vez se lo he querido explicar a mi jefe, más que nada para que me pague la extra de Navidad en Agosto y no entiendo bien el por que de sus negativas... En fin no seré yo el que reclame a estas alturas un jefe con empatía...
Nunca he seguido ningún tipo de entrenamiento, es verdad que normalmente me he trabajado una planificación que más o menos he intentado cumplir, pero nunca más complicada que lo que viene siendo calzarte las zapatillas y salir a correr todo el tiempo posible. Si alguno está empezando en esto del correr, ¡NO! de ninguna de las maneras es un ejemplo a seguir, si lo que buscas es ir mejorando con el tiempo, yo que soy mucho del ¡Virgencita, Virgencita que me quede como estoy! nunca he meditado demasiado en eso del mejorar, en ninguna de las facetas de la vida para qué decir lo contrario...

El origen
El pasado año fue algo complicado en lo que se refiere a correr y entrenar, ahora pensándolo bien creo que fue un año sabático en cuanto a correr y eso se reflejó y mucho en el blog. Yo nunca he tenido un año sabático, quizás por eso lo tenía idealizado, imaginaba que un año sabático servía lo primero para cambiar el chip de la rutina y mejorar en alguna faceta un tanto olvidada o aún no afrontada. Nada de nada, a eso se reduce mi año sabático, ni hice otras cosas que nunca había realizado en sustitución de correr, ni mejoré nada de nada, ¡Virgencita, Virgencita que me quede como estoy!
La corriente imperante dice que los adictos somos enfermos y como tal nos tratan, yo soy adicto al tabaco pero me veo más como un imbécil que como un enfermo, así las cosas y coincidiendo con lo de dejar de entrenar volví a recaer en mi imbecilidad, recalco que el resto serán enfermos pero yo soy imbécil. No dejé de correr algunas carreras los fines de semana, de hecho empecé el año corriendo el Maratón Nocturno de Bilbao y desde el día siguiente me abandoné del todo.
A finales de año la sensación de "arrastrarme" por los kilómetros de las carreras a las que acudía se me hacía insufrible, aún así no hacía nada de nada por cambiar las cosas, hasta que un día Eduardo me dijo aquello de: "Abe no puedes estar arrastrándote toda la vida", él no lo recuerda de aquella manera, pero a mí se me abrieron los ojos. De todos modos los procesos de asimilación y generación de respuestas en mi persona son lentos, no os los voy a describir no os preocupéis.
Como a casi todo el mundo el final de un año y el comienzo de otro me invitan a hacer propósitos de enmienda para mejorar en el siguiente, yo me hice un firme propósito, no volver a arrastrarme en ninguna carrera más, nunca más. Me lo propuse antes de que el E+D fuera una realidad. Y me marqué un plazo, mi plazo es el año que acaba de empezar, en ese plazo va implícita una condición por si no soy capaz de llevar acabo mi propósito, si no lo consigo no correré ninguna carrera más... Me parece estar oyéndolo: "¡Fantasma, más que fantasma, si no puedes dejar de apuntarte a carreras...!" De acuerdo, la apuesta es alta, me va en ello mucho, pero lo he pasado tan mal en algunas carreras del año pasado que no puedo volver a vivir lo mismo, así que necesito jugármelo todo para esforzarme al máximo.
Antes de acabar el año Laura me comentó que nos teníamos que apuntar a los entrenamientos de corredores populares de su Ayuntamiento, Paracuellos del Jarama. No os tengo que decir que para mí fue cómo si se me apareciese "la Virgencita", no, no la del "que me quede como estoy", es la Virgencita del "anda Abe corre un poco por Dios, que ya te vale..." Laura se puso manos a la obra y realizó todos los trámites previos por los dos y así de sencillo fue como Abe por fin ha empezado a entrenar. Por primera vez yo no planifico lo que voy a hacer, esa sorpresa me la prepara a mí y al resto Pablo el entrenador.
Empezamos a entrenar el día 21 de septiembre, así que ya llevamos algo más de un mes con los entrenamientos, ahora os debería contar las sensaciones y las perspectivas que el entrenamiento están dejando en mi persona, pero eso os lo cuento en la siguiente entrada, mañana me toca entrenamiento allí en Paracuellos así que salvo milagro la entrada aparecerá en el blog el miércoles por la noche, sed pacientes, ya sabéis que al final os lo cuento todo, sí no tengáis dudas os lo contaré todo, el nombre del viento también.
Un saludo.

domingo, 18 de abril de 2010

De buena gente y cecina, entrenamientos ¿o no?

De nuevo cuando creía que me re-conectaba voy y vuelvo al estado de desconexión... Fallo más que el invento del demonio de la TDT, ¿Cuánto tardarán en vendernos la siguiente moto? Bueno no es el momento de hablar del tema, pero os avanzo que creo que no van a tardar mucho...
En la anterior entrada os comenté que se me amontonaban los acontecimientos y no lo estaba compartiendo con vosotros, hay quien dice que estoy en plena crisis, bueno tal vez tengan razón y esté yo también en crisis, pero qué queréis "la crisis es global ¿no?" Pues yo no debo estar libre de la misma, ¿o será otra? Dejemos este rumbo que no me empieza a gustar mi propia deriva.

De buena gente y cecina
Como ya os conté en la entrada sobre la Media de León, corrí los últimos kilómetros con José Manuel y posteriormente me buscó por el email del Club. El domingo día cuatro de Abril después de un entrenamiento por Getafe con mi loco hermanito, recibí una llamada en el móvil. Era José Manuel que estaba por Alcalá visitando a su familia. Quedamos en Avenida de América en la cafetería Hontanares para saludarnos y tomar un café después de comer.
Allí conocí a Carmen su mujer y nos liamos a hablar de la locura de Madrid, de las carreras... Antes de marcharse me dejaron un obsequio indescriptible, aquí lo tenéis:



Una pieza de cecina que no se la salta un gitano vaya, finalmente se salió con la suya el bueno de José Manuel y me obsequió con tanto por nada...
Como de bien nacidos es ser agradecidos, yo se lo agradezco enormemente y mi panza mucho más aún que yo. Sin duda un motivo más para acercarme a correr por León y no hablo de la cecina que también.

Entrenamientos ¿o no?
¿Qué hacer cuando no te apetece entrenar? Tiene difícil contestación, lo más fácil sería dejarlo, si no apetece ¿para qué obligarte? Lo malo es que en siete días tenemos el Maratón de Madrid, y yo llevo todo el año sin ganas de salir a correr y sé que no tiene nada que ver el tiempo que nos ha hecho, cuando tienes ganas no te para ni el viento ni la lluvia ni la nieve.
Así las cosas me obligo aunque no con la frecuencia necesaria, algún día coincidiendo con la presencia de mi hermano en Madrid he corrido por Getafe y en esa ocasión Alberto me contó "su plan" para mí del maratón, ya os contaré la próxima semana en qué queda.
El jueves 8, tenía día libre y aproveché al mediodía para correr en el Retiro. Allí me encontré con Emilio que se estaba preparando para su cita en Australia. El miércoles empieza su viaje que me contó le llevaría tres días. Esperemos que la nube de ceniza que está provocando el mayor caos aéreo europeo no interfiera en su viaje. Corrimos juntos unos minutillos, yo fui incapaz de seguirle y me paré dejando que él fuera a su ritmo. Creo que fue el 1.500 más rápido que he corrido en mi vida, pero fue suficiente para que me hiciera pensar en todo el tiempo perdido. Desde aquí le deseamos toda la suerte del mundo que merece el bueno de Emilio, estamos seguros de que le va salir todo genial.

En cualquier momento nos encontraremos en el blog con "el entrenamiento" que ha efectuado Pablo de cara a este nuevo Mapoma, al menos yo estoy esperándolo con gran curiosidad ¿qué nuevo sistema habrá empleado? ¿habrá seguido con su técnica habitual? Para el Mapoma, no solo cuento con la presencia de Pablo, también Jaime se unirá para formar un "terceto infernal" y no descarto la posibilidad de reconvertirnos en "cuarteto infernal" con la presencia de un viejo conocido... Todo se andará. Luego al paso por la Media nos han prometido la presencia de una liebre de lujo, es lo que tenemos los "infernales".
Un saludo.

domingo, 6 de septiembre de 2009

A otra cosa mariposa

Aunque no lo parezca estamos empezando la nueva temporada de carreras, esto lleva consigo retomar los entrenamientos y ponerles un poco más de exigencia.
Tengo que reconocer que lo llevo bastante mal, no estoy siendo capaz de pillar regularidad en los entrenamientos y no termino nunca lo que pretendo entrenar.
Lo malo, en catorce días me planto en Valladolid para correr una media maratón en la qué sé de sobra que lo voy a pasar muy pero qué muy mal.
En otras ocasiones ya me ha pasado que teniendo circunstancias favorables mis entrenamientos no han acompañado a esas situaciones, a finales de Julio mi peso bailaba entre los 85 y 86 kilos, ahora a principio de Septiembre y con las vacaciones de por medio baila entre los 79 y 80 kilos, es evidente que debería estar más ligero, porqué es inconcebible pensar que he perdido unos cinco kilos de músculo ¿no?
Al estar más ligero los entrenamientos deberían ser más alegres y satisfactorios, pues todo lo contrario no pillo el ritmo ni la alegría, la verdad soy un desagradecido mi cuerpo me ayuda y yo le doy la espalda...
Aún con lo poco que hago, me queda un buen regusto porqué es cierto que la diferencia de peso se nota en la zancada, a pesar de no tener más velocidad que antes si se nota más viva y es eso lo que me da esperanzas de pillar el tren que estoy viendo pasar ante mis ojos... Es un buen tren y no lo puedo perder.
Así las cosas he cambiado mi planin de entrenamientos, por cierto seguí el consejo de Sonia y ya no los hago a tres meses vista, voy semana a semana con unos objetivos fijos, de esta manera la media de Valladolid va a ser una rodada larga al final de una semana de entreno... Esto es cascos y mp3 "a jugar", rodar con tranquilidad y visionar Valladolid, la última vez qué estuve por ahí "unas mujeres" me fastidiaron la estancia...
En el entrenamiento también voy a incluir una recomendación de Olga una amiga, doscientas abdominales nada más terminar de correr, me ha dicho "muy seria" que va a controlar que eso sea así, nada no pienso defraudarla y hacerla caso al 100%, aunque sé de sobra que va a estar ausente una buena temporada y le va a ser imposible cumplir su misión.
Un saludo.

lunes, 13 de julio de 2009

El estío.

Como seguramente todos sabéis el estío empezó con el solsticio de verano el día 21 de junio, en la víspera participé o no en una carrera caótica clandestina. Fue un particular rito pagano acorde con nuestra "tara" de eso del correr por correr, celebrando así la mayor duración de la luz solar frente a la oscuridad de la noche.
También sabréis que el estío acaba con el equinoccio de septiembre este año el día 22 de septiembre, se igualarán las noches a los días y acabará el verano.
Os preguntareis por qué se descuelga este a explicarnos el estío, su principio y su final... me ha dado por ahí.
Los españoles dedicamos esta época estival a diversas tareas que ya se han convertido en tradiciones, las terrazas de verano, las jornadas intensivas, las interminables caravanas camino de la playa... y también en épocas de no crisis la reforma de la vivienda habitual es una de esas tradiciones.
Eso es lo que pretendemos hacer en el blog, queremos darle una vuelta a las instalaciones, tenemos que cambiar las carpinterías para evitar fugas térmicas y acústicas y para que negarlo queremos dejarlo un poco más a nuestro gusto. como siempre tenemos grandes ideas decorativas y terminaremos llenándolo de muebles de IKEA para disgusto de mi hermano Fox y el señor Cuerda...
A pesar de ello y de las pocas ganas de ponerse delante del Pc con la torradera de este Madrid estival y esa querencia al ventilador que tanto puede conmigo, intentaré teneros al día de nuestros próximos eventos y similares.
Calendario próximo:
El 18 de julio, el que suscribe participara en un "Curso de Iniciación de carreras por montaña", ya sabéis la cabra tira al monte y soy un buen Capricornio. Allí creo que coincidiré con otro caótico Commedia.
El 19 de julio, Beatriz y Laura (la parte más femenina del d3) se nos van de turismo a las Repúblicas Bálticas, llevan el encargo de traerme algún detalle del Zalguiris Kaunass, estarán por esas tierras de... iba a decir Dios pero históricamente no sería muy correcto... por esas tierras de soviets unos diez días.
El 25 de julio, estaremos en El Arenal corriendo su cross, allí nos veremos las caras con la gente del Nunca, Gustavo, Óscar, el churri... también creo que este año coincidiré con Ana e Hita.
¿Qué he estado haciendo estos días atrás?
Bueno, llevo unas tres semanas que me dedico a salir solo tres días a correr, entre ocho y doce kilómetros, la mayoría de esos días con Óscar, que ya va pasando de los diez kilómetros en los entrenamientos. Ya le decía el otro día, que progresa adecuadamente. Por cierto solo corro en Valdelatas.
¿Qué pienso hacer desde ya?
Me gusta esa pregunta, no se si lo he comentado ya o no, el día 24 de Octubre correré la "I Edición de la Bilbao Bizkaia Night Maraton", una nueva cita con los 42 kilómetros y 194 metros que me traen por la calle de la amargura runera.
Tengo pensado empezar a correr cuatro días a la semana, nunca menos de doce kilómetros en lo que nos queda de julio y las dos primeras semanas de agosto. Después y sin que sirva de precedente pienso asumir algún plan de entrenamiento de maratón, previo paso por mi trituradora personal. El objetivo lo tengo claro pero ya os lo contaré a su debido momento.
Un saludo.

viernes, 5 de junio de 2009

La semana pasada...

No hace falta, por qué es bastante obvio, reconocer que estoy algo reticente a escribir, no sé si será el calor o cansancio acumulado. Me cuesta mucho ponerme delante del ordenador. Tendré que tomar vitaminas para revitalizarme.
Antes de la semana pasada tuve un par de semanas de poca actividad física, molestias en el tobillo izquierdo y mi rodilla derecha que no me dejaba buenas sensaciones, contribuyeron a la inactividad.
Todo dio un giro el viernes 22 con el descubrimiento de Valdelatas, repetí el domingo y descansé el lunes. Esa semana
terminaba con la Liberty el domingo y tenía pensado salir un par de veces y no más de ocho kilómetros, para intentar darlo todo el siguiente domingo.
El martes poco menos de ocho kilómetros en la Casa de Campo, el miércoles repetí sitio de entrenamiento. Últimamente he abandonado el asfalto y me he decantado por el campo. Es lo que me voy a encontrar en los 100 km en 24 horas y además reconozco que el asfalto me tiene hastiado.
El miércoles estaba muy animado, uno de esos días que corres y te pierdes en tus pensamientos. Voy a tomar esta senda a la derecha, si voy un poco más allá, algo más allá y mucho más allá...
Lo que iba a ser un trote de unos siete
kilómetros terminó en quince y medio... Para los que conocen un poco la Casa de Campo, empecé en la salida de Prado del Rey, me fui metiendo por sendas hacia la derecha y llegué al Zoo, seguimos a la Venta del Batán, Parque de Atracciones, Lago aquí me acuerdo del reciente Mapoma Saturnino y Ángel... y de Hita que el día treinta estará por aquí, ya están colocadas muchas vallas y no puedo rodear el Lago como es mi intención.
Llego hasta la Puerta del Puente del Rey, me doy la vuelta por qué las obras campan por sus anchas y vuelvo a Lago,
bordeo el lago y me voy a la derecha en paralelo a la M-30 ¡huy! perdón Calle 30. No soy el mejor orientándome pero sé que voy dirección a la Carretera de Castilla, bueno al final me voy a hacer una Tapia ¡ja ja ja ja!, cojo el Camino de Garabitas y voy buscando la Tapia.
Una vez me topo con ella ya sé que todo es cuestión de seguirla y llegar a mi coche. En fin algo cansado para qué negarlo, llego al coche y tengo una llamada perdida de Fernando. Como son esas cosas al colgar ya me he comprometido a subir a La Maliciosa el sábado antes d
e La Liberty ¡buffff!
El jueves al mediodía voy con Mónica del "grupo salvaje del Zoco" a probar la "plataforma Galileo" ya os contaré de
que va.
Por la tarde otros siete kilómetros en la Casa de Campo con Óscar y Mónica, el último entreno antes del diez mil del domingo.
La Maliciosa desde la Barranca, un desnivel de 800 metros en cuatro kilómetros, las vistas espectaculares como podéis observar a pesar de mi cámara del paleolítico.


A esta escapada del sábado venían Beatriz, Laura, Zak, el engañado Óscar y Fernando. Una indisposición de Laura impidió que Zak y las hermanas llegaran a la cima. Así que sufriendo como un perro en la subida y disfrutando como un enano en la bajada, en poco menos de cuatro horas completamos la marcha.
El sábado por la noche vi a mi Atleti ganar y clasificarse para la Champions, ¡qué subidón!
El domingo la Liberty, no voy a contar mucho de la carrera. significo el debut de Óscar y Mónica, pasamos un buen rato de la mañana entre amigos y me planté en meta en 51'56" unos segundos menos que en la carrera de Moraleja, pero bastantes más de los que esperaba hace un mes.
Esta semana ha empezado con un poco más de cordura, he salido con hoy tres días a correr por Valdelatas, siete cuatro cientos cada jornada. El sábado afrontamos la Circular de la Pedriza, si no recuerdo mal unos veintitrés kilómetros... el último test antes de los 100 km en 24 horas.
Un saludo.

lunes, 25 de mayo de 2009

Valdelatas.

Hace unos días un blogger que es asiduo al blog del "nunca correrás solo", habló en su blog de Valdelatas, Quique hablaba de su primera visita a ese territorio de entrenamiento.
Ya habíamos oído hablar de la Dehesa de Valdelatas, Laura ya nos comentó al "d3" de su existencia, ella se pasaba las horas muertas en la biblioteca de la Universidad Autónoma estudiando para la oposición.
A Quique le pedí algo para ubicar exactamente el lugar para ir a entrenar por allí, me mandó una reseña y el viernes junto a Óscar del "grupo salvaje del zoco" y Beatriz del "d3" nos plantamos por la tarde dispuestos a reconocer el terreno.
A Valdelatas se accede por la M-607, dirección Colmenar Viejo desde Madrid, tiene una salida indicada a la perfección, "Valdelatas".
En la incorporación hay que girar a la izquierda y enseguida se ve un espacio para estacionar el coche y las barreras de entrada a la dehesa.
El terreno en su mayor parte es un bosque de encinas y pinos, por el que discurre el arroyo Valdelatas, que le da nombre. Con caminos de tierra, sombra en el centro del mismo y algunas subidas más que considerables en los límites de la dehesa con unos terrenos algo más "pelados".
Esas subidas paralelas a la valla metálica que cerca los terrenos propiedad de una sociedad cooperativa de viviendas, son bastante duras por el desnivel a salvar y la ausencia de sombras.
Hicimos un recorrido más o menos circular de siete kilómetros seiscientos metros. Para ir tomando contacto con el terreno, este domingo volvimos a Valdelatas Beatriz y yo, cambiamos algo el final del recorrido y nos quitamos los seiscientos metros finales.
El sitio es perfecto para entrenar lo que tengo en el horizonte más cercano, los cien kilómetros en veinticuatro horas, también tiene algo que últimamente busco, correr entre arboles y con la menor incidencia de tráfico posible. Se suma a la Casa de Campo como destino prioritario para mis entrenamientos.
Esta semana tenemos por delante el debut en un diez mil de Óscar y Mónica, los miembros más enchufados del "Grupo salvaje del Zoco". Será en la "Liberty" en pleno centro de Madrid ya os comentaremos cómo ha ido la experiencia.
Un saludo.

lunes, 4 de mayo de 2009

Resumen entrenamientos de Abril.

Acabado el mes de Abril es el momento del resumen, vamos con los números gordos en principio:
kilómetros recorridos: 173,4
días de entrenamiento: 16
Los entrenamientos han cambiado su filosofía, bueno la he cambiado yo ellos no son tan autónomos. En primer lugar la planificación ha dejado de ser tan rígida, no es una planificación mensual, no tengo marcados un número de días concretos para correr y tampoco unas distancias.
Cada semana la dedico a un propósito, una semana para meter kilómetros sin más pretensiones, otra semana para incluir cambios de ritmo, otra previa a competición y la semana de después.
El recorrido y la distancia de los días de entrenamiento lo amoldo a las posibilidades de cada día, eso me ha quitado un poco de estrés, antes veía como pasaba la semana y no cumplía las expectativas.
La semana de los cambios de ritmo es una "terapia" encaminada a aceptar con mejor disposición los entrenamientos de velocidad... esas maravillosas series. De momento no me he metido en ese afán, mentalmente no estoy preparado aún.
En las nuevas sesiones de entrenamiento hay un único objetivo a largo plazo planeando por ellas. Subir el ritmo por kilómetro. Me he propuesto aumentarlo en unos 20" de media y espero alcanzarlos y mantenerlos en los próximos meses antes del descanso veraniego.
La lucha contra la balanza sigue su curso, lento pero sigo en el empeño, en números gordos (ja ja ja ja) hablamos de una bajada de unos 3 kilos en el último mes y medio. Ahora me encuentro ante mi "muro" hablando de peso, para el mes de junio tengo que haberlo superado.
Cuando asimile perfectamente esta nueva filosofía de entrenamiento, intentaré ir más allá, cosas como mejorar marcas y mantenerlas, es evidente que para hacerlo necesito ser más rápido y entreno con ese fin.
Ya estoy apuntado para los 100 kilómetros en 24 horas, es la prueba más significativa que tengo en mi horizonte deportivo. Entre medias algún diez mil para ir viendo si existen mejoras que me lleven al optimismo.
Un saludo.

lunes, 20 de abril de 2009

Resumen de la semana pasada.

La semana pasada he estado algo ausente, entre algo así como un resfriado y el tiempo tan poco agradable que hemos tenido no me encontraba muy inspirado.
Voy a resumir lo más destacable de la semana.

De la resaca de la semana santa me he quedado sin barba, me afeité confiando en que el sol iba a empezar a tostar las pieles de los intrépidos corredores madrileños. Una ilusión vaga pues el sol aún no ha hecho acto de presencia, bueno hoy parece que tiene ganas. Yo que soy firme en mis convicciones sigo afeitándome con regularidad.

El lunes Pablo nos dio la buena noticia, Margarita ya está con toda la familia, se adelanto un poco al Mapoma, dos semanas, ya tenemos que pensar cuándo ir a conocerla.


¡Felicidades familia.!

La semana pasaba sin sobresaltos y con mocos, hasta que mi hermano Alberto me llamó para darme la noticia.
Había tenido un accidente de tráfico y se volvía para Madrid, la verdad ha tenido mucha suerte porque al margen
de los dolores normales de un tráfico, el pecho sobre todo y algunas heridas en la cara que no le hacen más feo de lo que es.
Tiene muy dolorido el cuello y algún mareo.

Lo peor es la rodilla la tiene un poco jodida, no es ninguna rotura pero aún es pronto para saber si tiene algo de ligamentos, desde luego
dice adiós al maratón alpino y al resto de la temporada, se libra de los 100 en 24H.

Le vi el viernes y la verdad no tenía mal aspecto, como lleva entrenando en serio ya unos meses, está más delgado y con buen color, la brisa
del mar y el aire de la montaña. Estuve viendo su nuevo "juguetito" y que envidia leñe ¡ja ja ja ja!

El sábado salí a correr con Beatriz, después de casi tres semanas volvía a entrenar, las molestias en los pies la han dejado en el dique seco.
Corrimos diez kilómetros en su barrio, el asunto era medir un circuito y comprobar que la distancia era la que ella había medido en Google, solo un error de diez metros, 10.010 metros.
Fuimos a un ritmo lento pero seguro no había necesidad de forzar la máquina.

El domingo corrí con el Churrero en Moraleja de Enmedio la VI carrera popular del municipio, un diez mil algo duro y con un recorrido mixto asfalto y caminos, que con el barro de la lluvia del sábado lo convertían en un casi cross... pero esa historia os la cuento mañana.
Un saludo.

miércoles, 8 de abril de 2009

Lo que pasó en marzo y lo que pasará en abril

En marzo los días empezaron a ser más largos y apareció el buen tiempo, lo que me ayudó una barbaridad a ser constante en mis entrenamientos de cara a la media maratón de León. Los datos exactos no los tengo en este momento, cosas de mi mala cabeza. Después de la media mi ánimo runneril estaba por las nubes pero mi físico por los suelos, nunca mejor dicho. No sé por qué razón aperecieron dolores en las plantas de los pies. La primera semana postmedia a duras penas podía mantenerme de pie. Yo pensaba que con un poco de reposo y una cremita para el dolor era suficiente. Parecía que la cosa mejoraba y el dolor iba remitiendo, así que me animé y la semana pasada salí a trotar 5 Km. de nada. Al día siguiente me empezó a doler otra vez y el viernes pasado me fui a la cama con el pie derecho totalmente hichado. Ahora mismo estoy bien, pero he acordado con mi entrenador/médico deportivo que voy a estar sin correr hasta después de las vacaciones y entonces veremos qué pasa, si todo está bien o tengo que ir a consultar a un profesional de la medicina de verdad.
Las previsiones para abril, si mis pies lo permiten, son continuar siendo constante en los entrenamientos y empezar con algunos específicos, vamos, con las dichosas series. Después de llevar un año corriendo hicimos un intento de meterlas en nuestros entrenamientos, lo que derivó en que prácticamente el año siguiente dejamos de correr. Espero que esta vez la cosa sea mejor. No tengo más datos, estoy a la espera de que mi profe me dé la planificación. En un principio iba a correr la carrera de 10 Km. en Moraleja de Enmedio pero en mis condiciones hemos decidido que mejor no me apuntaba.
Mañana salgo rumbo a La Bañeza a disfrutar de unos días de descanso y buena alimentación. Como no anuncian buen tiempo, me daré a la lectura también. Vuelvo el lunes, para evitar los atascos del domingo. Que paséis buena Semana Santa. ¡Hasta la vuelta!

martes, 7 de abril de 2009

Cosas varias, varias cosas.

Bueno casi sin tiempo material para hacer entradas os comento varias cosas, como bien decía Beatriz en un comentario Emilio terminó el 31 de 770, ya está en Madrid y nos ha dejado unas palabras en su blog anticipo de la crónica que nos dedicará.
¡Enhorabuena campeón.!
Estupefacción me produce la que sin duda es la noticia de la semana santa del 2009, el seísmo que ha sacudido Italia, la ciudad de L'Aquila ha sido una de las más afectadas. Se habla ya de 207 muertos y 15 desaparecidos. Normalmente las noticias de terremotos nos pillan algo lejanas, Japón o algún país sudamericano.
Este terremoto lo tenemos ahí al lado, mi solidaridad con los italianos y condolencias a las víctimas.
No caen en saco roto las apreciaciones de mis amigos, siguiendo los consejos mayoritarios ayer borré el fichero de excell donde tenía planteado mi planning mensual, ha sido duro hacerlo, me caían unos lagrimones solo comparables a los que dejo caer al ver la nevera vacía de mis "cinco estrellas" del alma.
He decidido planificar a más corto plazo, cada semana voy a plantear un trabajo con unos objetivos mínimos, teniendo en cuenta disponibilidad y estado físico, ya os contaré si habéis acertado con las indicaciones.
La próxima carrera a la vista son los diez kilómetros de Moraleja de Enmedio el próximo día 19. Después correré algún kilómetro del mapoma con algún amigo, aún no sé cuántos seré capaz de dar con calidad. A este invento de los kilómetros de mapoma se va a unir mi hermano (si no sé le cruza un cable) que ya quería ser "globero" del nunca correrás solo, ya veremos la parafernalia que usaremos.
El Atlético de Madrid sigue demostrándome que lo que puede ir mal, irá peor, lo más peligroso es que quedan demasiados partidos, la Champions es una quimera en estos momentos y la UEFA pende de un hilo.
Ayer hablé con Pablo, el embarazo sigue su curso lógico y el desenlace será para el mapoma, sería una coincidencia bonita que Amelia diera a luz el día del maratón de Madrid.
Esta semana es corta laboralmente hablando, tendremos un descanso que nos va a venir bien a todos, al menos yo lo necesito.
Un saludo.