Mostrando entradas con la etiqueta Carrera de la Mujer. Mostrar todas las entradas
Mostrando entradas con la etiqueta Carrera de la Mujer. Mostrar todas las entradas

miércoles, 11 de mayo de 2011

VIII Carrera de la Mujer de Madrid

Tal y como estaba previsto el pasado domingo se celebró la VIII Carrera de la Mujer de Madrid y, tal y como estaba previsto, fue un caos, imposible dar un paso sin chocarte con nadie, ni mucho menos ir a un ritmo elegido por ti misma. Y es que 20.000 mujeres, son muchas mujeres para un espacio tan reducido como El Retiro.

Pero bueno, este año he decidido que en vez de quejarme y que no sirva para nada, voy a actuar. Bueno, más bien a no actuar; he decidido que ésta ha sido la última vez que corro en esta carrera. Ir a una carrera para no poder correr, sufrir el agobio de la marabunta y encima sentirte estafada por la supuesta solidaridad de un evento que debe ser un negocio muy lucrativo para alguien, pues no tiene mucho sentido.

De la carrera en sí, poco puedo contar. No llevaba cronómetro así que imposible saber cuánto tardé de verdad en recorrer los 6,5 km. Cuando pasé por el arco de salida el reloj marcaba casi 10 minutos y 58 y pico al paso por la meta. Fui todo el recorrido acompañada por Laura y por Zak. A Olga la perdimos en Menéndez Pelayo y a Maite, Sara y Mónica no las vimos desde la salida.

Aquí podéis ver lo guapas que estamos de rosa:

Por lo demás, pues que sigo entrenando. Poco a poco, que esto está siendo un partir de cero, pero con ganas de darle a la zapatilla. Ya estamos pensando en un próximo objetivo para el mes de junio. Cuando lo tengamos claro, os lo contaremos.

jueves, 28 de abril de 2011

Próxima parada: VIII Carrera de la Mujer

Los que seguís habitualmente este blog habréis observado que esta carrera, la de la Mujer, es uno de los clásicos que no nos perdemos nunca. Y este año no iba a ser menos, estaremos en el Retiro el día 8 de mayo dispuestos a pasar un buen rato. Es la quinta edición en la que participo, es la carrera a la que he sido más "fiel".

Los antecedentes, al menos en mi caso, no pueden ser más patéticos: hasta la semana pasada no había corrido desde la edición del año pasado de esta misma carrera. ¿Qué se puede añadir a eso? Nada, que espero no hacer demasiado "ridículo" y terminar en condiciones los 6,5 km. que tiene el recorrido en esta ocasión. Espero que lo de "correr en casa" (ahora el Retiro es mi lugar de entrenamiento, desde la semana pasada, repito) sea una ventaja. Por muy dura que sea (yo no me quito de la cabeza la cuesta del Ángel Caído), no será en nada comparable a la gesta de los maratonianos, pero bueno, cada uno a su nivel...

De momento estamos inscritas Olga, mi hermana, las chicas del grupo salvaje del Zoco y yo, que esperamos contar con el apoyo (o la compañía en el recorrido, eso lo decidirá él) de Abe. Después de la carrera, vendrá la crónica en la que me quejaré un poco por todo, en lo que se ha convertido en otra tradición más de las vinculadas a este evento. Pero bueno, en este momento, la carrera me ha servido como excusa para volver a ponerme las zapatillas y este punto positivo contrarrestra todos los defectos que en su día le encontraré.

miércoles, 20 de mayo de 2009

Crónica de la Carrera de la Mujer 2.009

Con un poco de retraso os voy a contar nuestra participación en la última edición de la Carrera de la Mujer el pasado 10 de mayo. Como viene siendo habitual en esta carrera el día amaneció lluvioso, supongo que es lo normal a estas alturas del año, pero como sucedió el resto de ocasiones, al final el cielo nos respetó y no hubo chaparrón en la carrera.

Habíamos quedado a las 9:15 en la zona de entrega de chips con las chicas del grupo salvaje del Zoco, también estaba la hermana de Mónica. Mi hermana no era capaz de llegar donde estábamos porque el pequeño Zak estaba un poco asustado entre tanta multitud, así que tuvimos que dejarlas plantadas para ir a buscarlos. En consecuencia, la foto oficial de la carrera es sólo de nosotras y de nuestro amigo peludo (y no, ne me estoy refiriendo a Abe).




Dejamos a Zak bajo la responsabilidad de Abe y nos dirigimos a la salida en el Paseo de Coches. Intentamos ponernos lo más adelante posible para evitar atascos, pero la cosa no fue tan fácil. Se supone que había que colocarse por tiempos pero una mirada a nuestro alrededor nos hizo comprender que muchas habían pasado olímpicamente del tema. Después de unas palabritas de la Leti, cuenta atrás y comienzo de carrera. Mis pretensiones iniciales eran correrla sin más, ya os había dicho que no tenía muchas ganas de carreras, acompañando por una vez a mi hermana que, como lleva un año sin correr, no iba a llevar un ritmo superior al mío. Pero empezó la carrera y con ella las ganas de intentar hacerlo lo mejor posible. Laura me dijo que tirara y lo hice. Hasta salir del Retiro fue un infierno de adelantamientos por la cantidad de corredoras y por las "demoras" que se producían al pasar por el escenario donde estaba la princesa. Cotillas que somos, ¡qué le vamos a hacer! Aún así terminé el primer el kilómetro en 6', que teniendo en cuenta los "atascos" no estuvo nada mal. El resto del recorrido siguió siendo multitudinario pero claro, éramos 15.000 corredoras, lo contrario hubiera sido imposible. Bajando Menéndez Pelayo me puse en el lateral izquierdo donde había menos público y era más fácil adelantar. No os he dicho que me olvidé mi cronómetro y Abe y me prestó su juguetito, así que me quedé encantada cuando al echarle un vistazo vi que llevaba un ritmo de ¡¡4' 30"/Km.!! ¿Funcionaría bien? Acabé los 3 primeros kilómetros en 15', así que no os puedo negar que iba la mar de contenta. Claro que el tiempo pone a cada uno en su sitio y la cuesta de Alfonso XII me hizo reducir hasta los 7' 10"/Km. ¡¡Oooohhhh!! Supongo que me tocó pagar mi euforia inicial. Una desventaja del juguetito es que en cada momento puedes saber cuánto te queda para llegar al siguiente punto kilométrico, sobre todo cuando te crees que debes estar a puntito de alcanzarlo y te chiva que aún te quedan más de 400 m., como me pasó a mí entre el los kilómetros 4 y 5. Un año más, en lo que supongo que se convertirá en otra tradición de la carrera, el recorrido no fue el inicialmente previsto y, en lugar de dar una vuelta por el exterior del Retiro, entramos en él por la cuesta del Ángel Caído. Esto aumenta, creo yo, la dureza del perfil de la carrera, pero la hace más agradable al correr dentro del parque. Estuve buscando a nuestros chicos (el año pasado ese fue el sitio elegido por Abe para darnos sus ánimos) pero no los localicé. También esperaba que nos dieran agua como sucedió el año pasado, pero nada de nada. La crisis ha debido llegar también a los avituallamientos de carrera. A pesar de que no lucía el sol, como había bastante humedad, hacía calor y se hubiera agradecido algo de líquido. Había bastante gente (en su mayoría las parejas y los hijos de las corredoras) pero no estaban muy por la labor de animar. Más bien parecía que cada uno estuviera esperando a "su corredora", así que en un momento tuve que decirles que dónde estaban los aplausos. No sé si durarían mucho, pero al menos se arrancaron. A continuación pasamos por el estanque para volver hacia el Paseo de Coches y finalizar donde habíamos empezado. Paré el juguetito en 32' 48" aunque el tiempo oficial fue de 33' 38" (posición general 708/10.858 posición categoría (senior de 20 a 34) 264/4.571), mucho mejor de lo que había pensado, así que muy contenta con mi tiempo. De la meta me fui a la zona de ropero donde ya estaban Abe y Zak, a esperar al resto de corredoras.

Me voy a permitir hacer unas sugerencias a la organización que creo que mejorarían la carrera:

- No pongan a una speaker histérica y gritona que lo único que consigue es sacar de quicio a 15.000 mujeres y sus acompañantes.

- No estaría mal retomar el avituallamiento líquido a mitad del recorrido y el sólido en meta, es lo menos que se puede esperar después de lo que se paga por el dorsal, ¿no? Y más teniendo en cuenta que la carrera tiene patrocinadores tan potentes como la Comunidad de Madrid.

- Poner algún banco después de meta para facilitar la devolución del chip, teniendo en cuenta que hay corredoras de toda edad y condición.

Antes de empezar la carrera tenía claro que sería la última edición que correría, pero ahora no lo sé. Dentro de un año se resolverá el misterio.

jueves, 7 de mayo de 2009

Próxima parada: Carrera de la Mujer 2.009


El próximo domingo tenemos la cita anual entre mujeres y running. Esta será la tercera edición en la que participemos y tengo que admitir que el sentimiento que ahora mismo me provoca es la pereza. Pero bueno, ya estamos inscritas y no es cuestión de echarse para atrás.

Para los que no lo sabéis, se trata de una carrera de 6 Km. (en principio, todo puede pasar de aquí al domingo y que el recorrido quede reducido a 5 Km., como sucedió el año pasado) que consiste en una vuelta alrededor del Retiro, empezando y terminando en el parque. El año pasado hubo 12.000 mujeres inscritas y para mí, que soy corredora asocial, resulta un agobio. El motivo de tan ingente participación es que se puede realizar andando, lo que facilita que personas que no se han puesto unas zapatillas de correr en la vida, "experimenten" desde dentro qué es esto de las carreras populares. Además el sanbenito de carrera solidaria también ayuda. Aunque ya puestos a protestar, de los 6 euros que cuesta la inscripción sólo uno va destinado a la Asociación Española contra el Cáncer. Pero ese no es el tema que nos ocupa.

Otra de las características de esta carrera es que se pueden hacer equipos. En nuestro caso, somos un equipo de dos hermanas que, como no podía ser de otra manera, se llama "Las chicas de d3".

Contaremos con la colaboración de Abe que, al no poder correr por causas evidentes, estará allí animando como el que más. Aunque mucho me temo que sus chicas no van a hacer una buena carrera (yo no estoy entrenando mucho y Laura no se sabe desde cuándo no corre).

En fin, os lo contaremos puntualmente en la correspondiente crónica.