jueves, 31 de diciembre de 2009

Feliz salida y entrada de año a tod@s

Bueno hoy es el día. Saldremos del 2009 y nos adentraremos en el 2010, al margen de haber sido bueno, malo o regular este 2009 que finaliza os deseo a tod@s que el 2010 lo supere. Yo intentaré corregir todo lo que no he hecho bien para mejorarlo y tengo motivos de sobra para ser optimista, seguro que entre tod@s hacemos un 2010 memorable.
Os dejo una canción que escuché con trece o catorce años por primera vez, me dejó impactado y os puedo asegurar que en esa época este no era el tipo de música que me tenía entretenido. Hoy he vuelto a pensar en ella, en 2010 encontraré de nuevo mi "unicornio azul".
¡¡Feliz 2010!!
Qué encontréis vuestro unicornio o en su caso no le dejéis marchar, un saludo.



Mi unicornio azul ayer se me perdió,
pastando lo deje y desapareció.
Cualquier información bien la voy a pagar.
Las flores que dejó
no me han querido hablar.

Mi unicornio azul ayer se me perdió,
no sé si se me fue,
no sé si se extravió,
y yo no tengo más que un unicornio azul.

Si alguien sabe de él,
le ruego información,
cien mil o un millón yo pagaré.
Mi unicornio azul se me ha perdido ayer,
se fue.

Mi unicornio y yo hicimos amistad,
un poco con amor, un poco con verdad.
Con su cuerno de añil pescaba una canción,
saberla compartir era su vocación.

Mi unicornio azul ayer se me perdió,
y puede parecer acaso una obsesión,
pero no tengo más que un unicornio azul
y aunque tuviera dos yo solo quiero aquel.
Cualquier información la pagaré.
Mi unicornio azul se me ha perdido ayer, se fue.

Silvio Rodríguez.

martes, 29 de diciembre de 2009

Ajuste de cuentas

Se acaba el año y es momento de ajustar con él las cuentas pendientes y en su caso las saldadas si las hubiera. Sin más dilación voy a empezar con el que se supone tema central pero no acaparador del blog, aquello del correr por correr.

Entrenamientos y resultados
Los copartícipes de este blog conocen de mi mala relación con la Señora Constancia, eso es algo que invariablemente determina mis actos en cada una de las facetas de mi vida. El correr no iba a ser menos, este año de nuevo los entrenamientos no han sido en ningún caso "constantes" eso lleva irremediablemente aparejado la no consecución de los resultados apetecidos.
Esta mañana le decía a Beatriz en una de mis divagaciones, que los hombres somos responsables al ciento por ciento de nuestras acciones, por supuesto las condiciones y los que nos rodean pueden ayudarnos a decidir, pero nosotros siempre tenemos la última palabra. Por eso que mi rodilla derecha no me haya respondido este año, que situaciones profesionales me hayan causado más estrés que el que había sufrido jamás, que en el terreno personal me he sentido desbordado por los acontecimientos, nada de eso puede servirme de excusa, no he entrenado nada de nada y así es imposible hacer todo lo que quiero.
Los fríos datos que tanto me gustan se pueden ver en la pestaña "Vamos a correr en..." que he actualizado con los resultados.
En los diez mil me he acomodado en la franja entre los 50 a 55', casi siempre más cerca de los 55' salvo en una ocasión y que el recorte de la distancia ayudo a bajar de los 50'. Es sin duda lo que más frustrado me deja, hace dos años en la peor carrera posible para bajar marca llegué en 49', los pasos hacia atrás han sido preocupantes.
La media maratón es otra de las cruces del año que termina, incapaz en la mayoría de las pruebas corridas de bajar de las dos horas, lejos de la hora cuarenta y cinco minutos de hace dos años, tan lejos que me quedo como mucho a diez minutos.
El maratón es otra historia, en realidad tantas historias como maratones se corran, este año he afrontado dos, en el de Sevilla mejoré marca, claro que no es nada difícil hacerlo mientras siga siendo tan raquítica, en Bilbao que era mi apuesta personal del año las cosas no me salieron tan mal como indicaban los condicionantes externos, siendo sincero estos resultados no me los tomo como una cruz.
Los 100 kilómetros en 24 horas, esta prueba era uno de esas "locuras" que entre Saturnino y Ángel me preparan cada año. Por mi parte fue un auténtico desastre y otra cruz más a la espalda que parece ya el monte Golgotha...

Hablando del terreno profesional
El 2009 será recordado por los que trabajan en mi sector y afines como uno de los peores de los últimos treinta, ahí dejo esa perla, la construcción y lo mío que es la arquitectura han tocado fondo. Hablo con los amigos que se dedican a nuestro mundo y pocos son los privilegiados que no han perdido su trabajo o han tenido que cerrar su propia empresa. Yo soy uno de esos privilegiados, no he perdido mi puesto, eso no lo he perdido, otra cosa es la segunda parte que se une a la primera con la preposición de trabajo, eso el trabajo, ha brillado por su ausencia. Nunca antes había tenido la sensación de estar por estar, pasar las horas y volver a casa, yo necesito tener actividad si no mi cabeza se pone a trabajar por otros derroteros y de ahí sé que no puedo esperar nada bueno. El próximo día 9 de enero cumpliré quince años trabajando para mi jefe, al que yo y mis compañeros tenemos que agradecer que nos haya mantenido este año en nuestros puestos de trabajo, no hacerlo sería de desagradecidos. En los catorce anteriores había sufrido los estragos del estrés por excesivo trabajo, a veces no dábamos a basto, Beatriz sabe de lo que hablo ella lo sufrió también. Pero sin duda es peor el estrés que he conocido este año, no tener nada que hacer más que pensar: ¿hasta cuándo tendrá paciencia...?

Cuando todo falla, se que aún tengo a mis amigos
Vaya tela de resumen de año, estoy a punto de ponerme a llorar así que imagino que los valientes que sigan aún leyendo estarán pensando "este no pasa de las uvas". Nada más lejos de la realidad. Este año y van todos los de mi vida he vuelto a disfrutar de mis amigos y a tenerlos cerca en los momentos más complicados y eso no tiene precio...
Alguna en estos momentos debe estar pensando que no ha conseguido el objetivo final, no te preocupes lo hemos superado con creces, el resto es culpa de mi mala relación con la señora Constancia. Tu pareja, ese pájaro de altos vuelos, fue testigo y partícipe necesario de una época de largas conversaciones bajo techo de estrellas en muchos rincones de la geografía española. Otras veces era el ya contaminado cielo de Madrid el techo que no nos dejaba atisbar ninguna constelación. Esas conversaciones mantenían el equilibrio de mi caótico universo, los contertulios eran mis pilares.
Tú me has dado este año la oportunidad de tener las conversaciones que me han ayudado a aspirar de nuevo a conseguir ese equilibrio, no te vas a librar así como así de seguir teniéndolas ¡estás apañada!. Muchas gracias Alioth te quiero un rato largo con permiso de la autoridad por supuesto.
El año empezó con la primera celebración de mi cumpleaños en cuarenta años, no está mal, auguro que tardará en repetirse algo parecido... Allí se juntaron mis amigos de toda la vida, con los amigos más determinantes en la actualidad, Fran, Jesús, Super y Esther, mis hermanas Vicente, Losito, Carlos y Ana, gracias a todos ha sido la mejor fiesta de cumpleaños que he tenido jamás y sabéis que no miento.
Faltaban unos cuantos que por la distancia geográfica no podían asistir, esos los que no pudieron estar aquel día, este mismo año me abrieron las puertas de sus casas y me ofrecieron su amistad con la excusa de carreras y con el único motivo de la amistad, gracias Pablo y muchísimas gracias Saturnino.
En internet es fácil encontrar lo peor que se pueda uno imaginar e incluso lo que no alcanzas a imaginar, pero también encuentras gente genial, con intereses cercanos a los tuyos incluso teniendo vidas opuestas o simplemente visiones opuestas de la vida. Este año se terminaron de forjar unas nuevas amistades venidas del mundo de los blogs de corredores ¡todo un universo! La génesis fue la primera CCC siglas de nuestros encuentros clandestinos y desde hace poco manifiestamente subversivos, todo movimiento social y éste amenaza con serlo, precisa de alguien que de el primer paso en nuestro caso fueron Pablo y Ana. Siguiéndoles con fe ciega en sus acciones gente como Tecolinha, Santi, Hita, Commedia, Alfonso, Josemi, Pedrín, Javier, muchos otros se han ido apuntando a los distintos eventos organizados un total de tres este año. Estas CCC son de las mejores cosas que me han pasado este año.
Y el año ha terminado con una buena noticia, de titular de prensa y noticia dada por el mismísimo Matías Prats, pero de final feliz y que ha llenado de alegría a sus protagonistas. El nacimiento de Carmen milagro y bendición a partes iguales, trastocó una tradición anual que se celebra en estas fechas, aún así nos supimos adaptar a las circunstancias y el sábado pasado hicimos una más peculiar si cabe quedada Navideña, allí José María (el señor de Murcia) y el que suscribe conocimos a Carmen y pudimos comprobar como Yolanda y Sergio se defienden más que decentemente en sus nuevas tareas, muchos besos familia.

Creo que me he extendido en demasía, bueno enrollarme como las persianas es otro de mis superpoderes, en fin se acaba el 2009 adiós con el corazón y va llegando el 2010 hola y vamos a no hacernos daño ¿vale?
Un saludo.

domingo, 27 de diciembre de 2009

Laura y Gabi, otros pijos-gilís

¡Qué le vamos a hacer!, conozco unos cuantos "pijos-gilís" y merecen más espacio en este blog que los "cansinos anti-todo", así que aprovechemos el tirón de mis vacaciones navideñas y hablemos de ellos.

Una boda en Mali
Laura y Gabi viajaron en Mayo de 2008 a Mali a la boda de unos amigos que trabajaban allí como cooperantes, allí coincidieron con otros 21 compañeros de viaje. Sus amigos les mostraron el lugar donde vivían y trabajaban. Su viaje les llevó a Guétala una aldea al Noroeste del país.
La gente de esa aldea les cambió la vida para siempre. Comprobaron en sus carnes la asombrosa "generosidad" de los que menos tienen, la fascinante "alegría" de vivir de quien lo hace en lo que nosotros llamamos miseria, la "universal" inocencia de la infancia allá donde se encuentre...
Para los habitantes de Guétala fue un gran acontecimiento la presencia de los europeos en su aldea, les recibieron con una gran fiesta en la que les dieron de comer, les bailaron, les cantaron, les facilitaron un lugar donde dormir.
Cuando escuchaba a Laura y a Gabi hablar de su experiencia con estas personas veía en sus caras la fascinación por todo aquello que habían vivido, no cabía ninguna duda la experiencia les había cambiado la vida.
Una vez finalizada su estancia en la aldea sus habitantes les pidieron que no se olvidarán de ellos y que serían bienvenidos siempre que quisieran volver.

La asociación Ikakene
Un año después de ese viaje volvieron a reunirse para cumplir la petición de los habitantes de Guétala, no olvidarse de ellos, así nació la asociación "Ikakene".
Ikakene significa "¿Qué tal?" en Bambara, el objetivo de nuestros amigos es que puedan contestarles "mejor".
A mí particularmente me parece que es un objetivo muy digno, de esos que comparto como filosofía de vida, en alguna ocasión os he contado mi pasado Scout, debería incluso decir presente, siguiendo aquella máxima de "scout un día, scout para siempre", otra de las máximas que deben regir la vida de un scout es dejar este mundo mejor de lo que nos lo hemos encontrado, haciendo hincapié en los pequeños actos que individualmente pueden no parecer importantes, pero una gran red de pequeños actos pueden mejorar el mundo, tanto el más cercano como el más lejano.
La gente de la asociación Ikakene ha centrado sus primeros esfuerzos en la educación primaria, es fácil de entender que la ayuda más efectiva es la que sirve para ayudar a la formación de los niños que al final son el futuro de cualquier sociedad, conseguir que sean autosuficientes y no condenar a estas sociedades a la dependencia de la "ayuda puntual". En 2009 han financiado las matrículas de 160 niños y niñas a través de un convenio de compra y entrega de material escolar.
Su idea para 2010 es seguir manteniendo el mismo esfuerzo para la escolarización de primaria, intentando contribuir a la alimentación de los niños, asegurando un vaso de leche diario y un complemento nutricional. Para involucrar al resto de habitantes de la aldea con la escuela, estudian la confección de babies escolares realizados por mujeres de la aldea, fomentando así también una actividad económica en la aldea. En colaboración con la dirección de la escuela, estudian la posibilidad de becar a aquellos alumnos que muestren interés en continuar sus estudios de secundaria en el pueblo más cercano y no puedan permitírselo.
En fin como soñar despiertos es uno de esos placeres a los que nadie puede renunciar, nuestros amigos sueñan con reconstruir la escuela, dar formación en salud alimentaria, atender necesidades sanitarias básicas... Paso a paso, saben de sobra que las prisas no son buenas consejeras y sí lo es la ilusión que les acompaña en esta aventura.

¿Quieres participar?
En su primera etapa la asociación ha contado con el esfuerzo humano y económico de sus fundadores y sus familias. Como casi todas las asociaciones de este tipo pretenden conseguir una red de financiación de colaboradores periódicos o puntuales para proyectos determinados, financiación necesaria para conseguir hacer cosas durante mucho más tiempo.
Han confeccionado unos calendarios de mesa para el año 2010 con las fotografías que realizaron en su viaje, la que encabeza esta entrada fue tomada por Laura y corresponde al mes de Enero, su precio cinco euros. Han ido haciendo tiradas consecutivas pues han tenido una acogida bastante buena, todos los que queráis haceros con alguno de ellos decídmelo y os lo haré llegar.
Un saludo.

Para tener más y mejor información acerca de la asociación os podéis dirigir a este correo:
proyecto_ikakene@yahoo.es
Para aportaciones económicas: ASOCIACIÓN IKAKENE
CUENTA (CAJA MADRID): 2038 1026 08 6000778153
Ikakene es una asociación inscrita en el Registro Nacional de Asociaciones: Grupo 1/ Sección 1/ Número Nacional: 582805, con fecha 10 de junio de 2009.