Eso es lo que nos queda para afrontar el reto de los 100 kilómetros en 24 horas.
Para afrontar la prueba cuento con la mejor de las compañías, el gran Fernando del G5 Vertical, el irreductible Saturnino, el infatigable Ángel... y una presencia sorpresa o casi sorpresa que guardo en la manga hasta el último momento.
No voy a negar que ya tengo un nudo en el estómago, es sin duda reto físico más importante al que me he enfrentado hasta la fecha, eso me acongoja un poco.
Voy a intentar desgranar un poco el recorrido para los que no lo conocen, la prueba comienza el sábado a las 12:00, lo primero de todo comentaros que no es una competición, aquí el tema no consiste en adelantar al resto, hay que terminar y que no termine contigo.
Os voy a desgranar lo que puede ser la prueba con la planificación de nuestro particular "Director de carrera", el irreductible Saturnino.
La salida es desde el Polideportivo Lorenzo Rico en Colmenar Viejo, altitud 850 metros, desde ahí nos dirigiremos a Manzanares el Real, dos primeros kilómetros por asfalto para tomar un camino de tierra que nos llevará a los pies del Embalse de Santillana, desde donde volveremos a coger camino a Colmenar Viejo al Polideportivo de la salida, un total de 35,3 km.
Por el perfil facilitado por la organización y la planificación de Saturnino (finisher de esta prueba hace dos años), los primeros 13 km pican hacía arriba y no son muy aptos para correr. en cambio el resto ya parece tener mejor pinta para el trote cochinero que pensamos marcar, ese kilómetro 13 marca la máxima altitud 1000 metros.
Saturnino, que confía ciegamente en los que vamos (pobre) opina que sobre las 16:30 estaremos en Colmenar Viejo, aquí tenemos prevista una parada de 45' para comer. Esperamos alguna visita que nos dé ánimos de cara a afrontar el resto de la prueba.
El siguiente tramo ya parece más favorable, así que intentaremos hacerlo trotando, la dirección es Tres Cantos son 18 kilómetros y nuestro director de carrera estima como hora de llegada las 20:00 al Polideportivo Laura Oter y una parada rápida de 20'.
Ya llevaremos 53,3 km.
Ahora nos dirigiremos a Casa Salto del Lobo, ya os contaré que es e intentaré tener pruebas gráficas. Saturnino recuerda que se empieza por una senda donde es difícil correr, aquí ya deja que nuestros cuerpos decidan... el mío seguro que ya habrá decidido hace tiempo que soy un indocumentado y que no debería dirigirlo. Menos mal que el grupo es más amplio y decidirán por mi.
Ya estaremos en 61,8 km.
Desde La Casa Salto del Lobo nos dirigiremos a San Sebastián de los Reyes, al Polideportivo Dehesa Boyal. En un parcial de 12,2 km. En este tramo se pasa por el punto de menor altitud de la prueba Arroyo Viñuelas 600 metros.
La noticia preocupante es unas obras de remodelación en el Polideportivo que no sabemos como nos van a afectar...
El director de carrera nos ha planificado la estancia en el Polideportivo con una ducha "reconfortante" miedo me da este término teniendo en cuenta que anda suelto Ángel...
Aquí cenaremos por la experiencia anterior y por meras suposiciones mías, pienso que la cena será muy frugal. El director de carrera estima que aquí llegaremos a las 00:00 ó 00:30 ¡qué majo es el director de carrera! Y como es tan majo nos deja opinar si queremos descansar 1, 2 ó 3 horas ¡ufff! difícil decisión...
Completados 74 km.
Desde San Sebastián iremos volviendo al origen de todo, primero hasta Tres Cantos, 14,8 km para plantarnos en 88 km y parada técnica, ya sabéis "pises y demás".
Ya solo nos quedarán 11,2 km para volver a entrar al Polideportivo Lorenzo Rico en Colmenar Viejo... un total de 100 km que deseamos completar en unas 20 horas.
No será tan fácil como describirlo en estas líneas pero vamos a ir a por todas, ya os contaré todo lo que vivamos en esas 24 horas con sus 100 kilómetros.
Un saludo.
Mostrando entradas con la etiqueta Deportes. Mostrar todas las entradas
Mostrando entradas con la etiqueta Deportes. Mostrar todas las entradas
miércoles, 10 de junio de 2009
miércoles, 11 de febrero de 2009
Popurrí-popurrí
Publicado por Abe
Pues eso "popurrí", hay varias cosas en el tintero y como soy un desastre seguro que más tarde se me olvidan.
Feliz cumpleaños:
Lo primero ayer fue el cumpleaños de mi hermana Maria, ya ya sé que llego tarde pero mi familia sabe de mis carencias, en The Holly Company, Fox la ha homenajeado como se merece. Yo solo puedo añadir:
Soberbios borrachos de poder:
Mi hermano Alberto y yo mismo creíamos hace no mucho que teníamos un amigo.
Las aventuras de mi hermano allá por el 2004 nos dieron a conocer a mucha gente, increíble la mayoría de ellos.
A mí me hicieron ver la vida desde un prisma que jamás pensé. De esa gente hoy puedo asegurar tengo muy buenos amigos. Allí también estaba el dueño de este "titular".
Hay personas a las que el poder les cambia, a veces nos ocurre con el vecino del 5ºA, ¡coño si solo es el presidente de la comunidad por un año!
Yo creo que el poder te puede cambiar, o por desgracia ayuda a que tu "yo verdadero" de la cara. Al interfecto no sé si le cambio, o le mostró tal cual era, yo prefiero pensar que lo de antes fue cierto y no una actuación.
Aún así el subidón de poder le hizo entrar cual elefante en una cacharrería y arremeter contra gente a quien antes decía necesitar y apreciar...
La semana pasada le toco el turno a nuestra amiga Nuria, ánimo preciosa él se lo pierde, y recuerda que "a todo cerdo le llega su San Martín".
Esas cosas del correr:
Beatriz y el que suscribe ya han realizado su inscripción a la Media Maratón de León.
Ella es así, le coge gusto a las cosas y ¡hala! otra media más para el "buche". Amén de un sinfín más de actividades a las que quiere dedicar su potencial físico, ¡¡ufff!! que energía tiene esta juventud.
Siguiente reto para el "potato" de los runners es el Marasevi, ¡je je je! me encanta usar términos de tío "que sabe de que va el rollo".
No os lo voy a negar, estoy nervioso y no sé porqué, en fin quedan menos de dos semanas...
He perdido un amigo del G5 Vertical:
La última vez que le vi fue en una taberna de Madrid celebrando mi efemérides, responde por "Luis" "Losito"... me despedí de él y se iba rumbo al Atlas y unas cimas que tenían la desfachatez de estar ahí esperándole...
Si alguien tiene noticias o algún dato relevante para su localización os lo agradeceré.
Os presento a Zak:
Como su madre parece ser no está por la labor, aquí os presento a "Zak", es una nueva incorporación para el "d3", un precioso cachorro de "Gos D'Atura".
Laura está muy nerviosa y deseando que llegué el día de ir a recogerlo, será en Marzo. Esto significará una nueva modalidad deportiva de la que hablaros el "Canicross".

El viernes fui al cine...
Pero "esto" se merece un capítulo aparte y lo tendrá. Por mis "siete euros con cuarenta" que lo tendrá.
Un saludo.
Feliz cumpleaños:
Lo primero ayer fue el cumpleaños de mi hermana Maria, ya ya sé que llego tarde pero mi familia sabe de mis carencias, en The Holly Company, Fox la ha homenajeado como se merece. Yo solo puedo añadir:
¡¡Felicidades, Maria patata fría!!
Soberbios borrachos de poder:
Mi hermano Alberto y yo mismo creíamos hace no mucho que teníamos un amigo.
Las aventuras de mi hermano allá por el 2004 nos dieron a conocer a mucha gente, increíble la mayoría de ellos.
A mí me hicieron ver la vida desde un prisma que jamás pensé. De esa gente hoy puedo asegurar tengo muy buenos amigos. Allí también estaba el dueño de este "titular".
Hay personas a las que el poder les cambia, a veces nos ocurre con el vecino del 5ºA, ¡coño si solo es el presidente de la comunidad por un año!
Yo creo que el poder te puede cambiar, o por desgracia ayuda a que tu "yo verdadero" de la cara. Al interfecto no sé si le cambio, o le mostró tal cual era, yo prefiero pensar que lo de antes fue cierto y no una actuación.
Aún así el subidón de poder le hizo entrar cual elefante en una cacharrería y arremeter contra gente a quien antes decía necesitar y apreciar...
La semana pasada le toco el turno a nuestra amiga Nuria, ánimo preciosa él se lo pierde, y recuerda que "a todo cerdo le llega su San Martín".
Esas cosas del correr:
Beatriz y el que suscribe ya han realizado su inscripción a la Media Maratón de León.
Ella es así, le coge gusto a las cosas y ¡hala! otra media más para el "buche". Amén de un sinfín más de actividades a las que quiere dedicar su potencial físico, ¡¡ufff!! que energía tiene esta juventud.
Siguiente reto para el "potato" de los runners es el Marasevi, ¡je je je! me encanta usar términos de tío "que sabe de que va el rollo".
No os lo voy a negar, estoy nervioso y no sé porqué, en fin quedan menos de dos semanas...
He perdido un amigo del G5 Vertical:
La última vez que le vi fue en una taberna de Madrid celebrando mi efemérides, responde por "Luis" "Losito"... me despedí de él y se iba rumbo al Atlas y unas cimas que tenían la desfachatez de estar ahí esperándole...
Si alguien tiene noticias o algún dato relevante para su localización os lo agradeceré.
Os presento a Zak:
Como su madre parece ser no está por la labor, aquí os presento a "Zak", es una nueva incorporación para el "d3", un precioso cachorro de "Gos D'Atura".
Laura está muy nerviosa y deseando que llegué el día de ir a recogerlo, será en Marzo. Esto significará una nueva modalidad deportiva de la que hablaros el "Canicross".

El viernes fui al cine...
Pero "esto" se merece un capítulo aparte y lo tendrá. Por mis "siete euros con cuarenta" que lo tendrá.
Un saludo.
Etiquetas:
Amigos,
Carreras,
Cine,
Correr,
cumpleaños,
d3,
Deportes,
Divagaciones,
G5,
Hermanos
martes, 25 de noviembre de 2008
¡¡¡Ya estamos aquí!!!
Publicado por Abe
Hemos aterrizado hace poco más de tres horas. Ya veo que por aquí todo tranquilo, mi brother saca a relucir una foto del siglo pasado remasterizada, el atleti la caga en el último minuto haciendo un penalti, y España gana la tercera ensaladera sin Nadal...
Porto u Oporto, como queráis, muy bonito. Os daremos cumplida cuenta de lo allí visto por si algún día necesitáis de datos para alguna escapada, merece la pena.
Ana, para hacer turismo está muy pero que muy bien, para correr...
Espero que la media se corra por el extrarradio, el centro y el cogollo de la ciudad tiene unos desniveles que ni los de nuestro querido Madrid.
Aquí ya veo hace frío, allí en general el tiempo fue benévolo.
Un saludo.
Porto u Oporto, como queráis, muy bonito. Os daremos cumplida cuenta de lo allí visto por si algún día necesitáis de datos para alguna escapada, merece la pena.
Ana, para hacer turismo está muy pero que muy bien, para correr...
Espero que la media se corra por el extrarradio, el centro y el cogollo de la ciudad tiene unos desniveles que ni los de nuestro querido Madrid.
Aquí ya veo hace frío, allí en general el tiempo fue benévolo.
Un saludo.
domingo, 26 de octubre de 2008
Poner en crisis:
Publicado por Abe
Ahora que está tan de moda el término crisis, lo voy a usar yo para evaluar mi entrenamiento del último trimestre.
El trimestre empezó en agosto, después de estar casi parado durante meses, volví a proponerme entrenar.
Empecé con dos objetivos fundamentales, el primero perder peso, había cogido bastante con la inactividad. El segundo intentar salir a correr tantos días como mi propia planificación me imponía.
El primer objetivo no lo he conseguido, he bajado los 85 que me tenían obsesionado, pero no he sido capaz de acercarme a los 80 que era lo que tenía en mente.
El segundo objetivo tampoco lo he conseguido. En mis planificaciones me marco un mínimo de 20 días de cada 30 para salir a correr. En estos incluyo las carreras que disputo cada mes.
El resumen en cifras del trimestre ha sido:
Agosto 12/20 108,75km Media día: 9,06km
Septiembre 15/20 151,18km Media día: 10,07km
Octubre* 13/20 155,27km Media día: 11,95km
* Supeditado a terminar la planificación sin faltar ninguno de los días que quedan de mes.
A la vista de lo visto, he pasado por los pelos el 50% de los días planificados. Aunque he ido subiendo de kilómetros cada mes, estoy muy lejos de los números que necesito.
La crisis llegó a mi planificación, ahora solo me queda tomar medidas.
Os iré contando si soy capaz.
Un saludo.
El trimestre empezó en agosto, después de estar casi parado durante meses, volví a proponerme entrenar.
Empecé con dos objetivos fundamentales, el primero perder peso, había cogido bastante con la inactividad. El segundo intentar salir a correr tantos días como mi propia planificación me imponía.
El primer objetivo no lo he conseguido, he bajado los 85 que me tenían obsesionado, pero no he sido capaz de acercarme a los 80 que era lo que tenía en mente.
El segundo objetivo tampoco lo he conseguido. En mis planificaciones me marco un mínimo de 20 días de cada 30 para salir a correr. En estos incluyo las carreras que disputo cada mes.
El resumen en cifras del trimestre ha sido:
Agosto 12/20 108,75km Media día: 9,06km
Septiembre 15/20 151,18km Media día: 10,07km
Octubre* 13/20 155,27km Media día: 11,95km
* Supeditado a terminar la planificación sin faltar ninguno de los días que quedan de mes.
A la vista de lo visto, he pasado por los pelos el 50% de los días planificados. Aunque he ido subiendo de kilómetros cada mes, estoy muy lejos de los números que necesito.
La crisis llegó a mi planificación, ahora solo me queda tomar medidas.
Os iré contando si soy capaz.
Un saludo.
sábado, 18 de octubre de 2008
Deseos deportivos
Publicado por rlfoxb.jpg)
Para comer: solo fruta.
Luego te piras al estadio y es que vas, que te cagas.
No puedo desearte que gane tu equipo.
Ya sabes que Al esta ahi y que le tengo un pequeño cacho de mi corazon reservado.
A el menos claro, por que ya sabemos, la rivalidad de los colores, bla, bla, bla, ...
Tai-chi bueno es, siiiiiiiii, tu lelajal mucho y sentil mejol, cuando no econtlal un wc
Desear a todos un buen partido.
miércoles, 15 de octubre de 2008
Indignación.
Publicado por Abe
Ese es el estado que me ha producido la "actuación" de la UEFA, en contra del que es mi equipo el Atlético de Madrid.
El día uno de octubre, para mí y para otros muchos seguidores atléticos era un día muy feliz. Nuestro equipo volvía a la competición europea más importante, la Champions League.
Jugábamos contra el Olympique de Marsella.
Antes del partido vimos como en la zona de los aficionados visitantes se producía una carga policial. La verdad esto sucedía en el fondo Norte y mi localidad (soy abonado) esta en el lateral contrario al palco, así que los motivos de la misma eran todo un misterio para los que allí estábamos.
Nuestra única alegría era que en el fondo donde se esconden los indeseables que por desgracia van al Calderón, las cosas estaban tranquilas. Nos congratulamos de su buen comportamiento en esta ocasión.
En mi misma fila de asientos tres localidades a mi derecha se sentaban dos aficionados franceses.
Nuestro equipo tiene hoy por hoy a un jugador que marca la diferencia. No solo por su gran calidad, su entrega hasta la extenuación nos tiene conquistados, y el Kun Aguero volvió a demostrar en tan solo tres minutos porque será uno de los mejores jugadores de la historia, 1-0.
En el Calderón hay un grito que se ha hecho repetitivo, y no nos cansamos de gritarlo:
Pero los franceses, nos empataron muy pronto y los dos chavales que se sentaban con nosotros lo celebraron por todo lo alto. El fútbol es así mi alegría es la tristeza del rival.
Una entrada fuera de lugar, sin posibilidad de jugar el balón y por detrás, casi nos priva ese día de verlo jugar. Desde que Joaquín, el carnicero del barrio me llevo a ver mi primer partido de fútbol (Atlético-Las Palmas 1-0 Chus Landaburu) cuando un jugador del equipo contrario entra de esa forma a otro jugador, los silbidos le han acompañado cada vez que entraba en juego. Esta vez no fue distinto.
En algún momento del partido, en la zona que se encontraba debajo de los "aficionados" franceses hubo movimiento de hinchas del Atleti abandonando la grada, corría el rumor de que les estaban tirando de todo. Esa situación la viví yo el año pasado en el partido contra el Bolton, y es un sin vivir el pensar si la próxima moneda te dará "bien".
El partido terminó con nuestra victoria, con un gol de Raúl García...
o eso creíamos, que habíamos ganado.
La clasificación de nuestro grupo dice, que junto al Liverpool estamos muy bien colocados para pasar a la siguiente fase, pero a la UEFA parece no hacerle mucha gracia esta situación.
Ayer me entere de la noticia:
No entiendo como es posible sancionar a un equipo por lo que hace la hinchada rival o por la actuación de la policía, lo normal es al contrario, que los hinchas violentos lo tengan difícil para ir a otros campos a reventar lo que es un espectáculo deportivo y que a la policía se le agradezca que controlen a estos desaprensivos.
Para muestra de deportividad de los hinchas de los que hablamos:
Lo que sí que ya no me entra en la cabeza, es como si los delegados de la UEFA indican lo siguiente en sus informes:
¿Cómo se deduce que sea el Atlético de Madrid el que pague con estas culpas?
Ayer no podía escribir sobre este tema, estaba demasiado caliente. Hoy ya me he convencido de que incluso prefiero que nos cierren el estadio, me da igual la suspensión cautelar de la sanción, quiero que me manden a 300 kms a ver al Atleti.
Sé que por mucho que el equipo recurra la sanción, es imposible que unos señores que viven como Dios, de los ingresos que amasan gracias a que millones de aficionados (como a los que ahora castigan sin razón) vamos al fútbol, se desdigan y reconozcan su metedura de pata.
No quiero que se retracten, cada uno es lo que es y hay algunos que no hay por donde cogerlos.
Esta situación me hace ver que tenemos que sacar de nuestro Estadio a los 20 ó 30 indeseables que potencialmente son capaces de hacer algo parecido en otro campo de fútbol.
Los aficionados pacíficos, que somos la gran mayoría, nos debemos a nosotros mismos ese ejercicio de "auto limpieza". Si una sanción injusta y desorbitada, sirve para que todos lo veamos de ese modo:
"Muchas gracias Monsieur Platini"
Un saludo.
El día uno de octubre, para mí y para otros muchos seguidores atléticos era un día muy feliz. Nuestro equipo volvía a la competición europea más importante, la Champions League.
Jugábamos contra el Olympique de Marsella.
Antes del partido vimos como en la zona de los aficionados visitantes se producía una carga policial. La verdad esto sucedía en el fondo Norte y mi localidad (soy abonado) esta en el lateral contrario al palco, así que los motivos de la misma eran todo un misterio para los que allí estábamos.
Nuestra única alegría era que en el fondo donde se esconden los indeseables que por desgracia van al Calderón, las cosas estaban tranquilas. Nos congratulamos de su buen comportamiento en esta ocasión.
En mi misma fila de asientos tres localidades a mi derecha se sentaban dos aficionados franceses.
Nuestro equipo tiene hoy por hoy a un jugador que marca la diferencia. No solo por su gran calidad, su entrega hasta la extenuación nos tiene conquistados, y el Kun Aguero volvió a demostrar en tan solo tres minutos porque será uno de los mejores jugadores de la historia, 1-0.
En el Calderón hay un grito que se ha hecho repetitivo, y no nos cansamos de gritarlo:
"KUN KUN KUN KUN KUN KUN KUN KUN."
Se te ponen los pelos de punta con solo oírlo, no me imagino lo que el chaval puede sentir al oírlo, pero es coger el balón en medio de la cancha y el grito le acompaña en su eslalon.Pero los franceses, nos empataron muy pronto y los dos chavales que se sentaban con nosotros lo celebraron por todo lo alto. El fútbol es así mi alegría es la tristeza del rival.
Una entrada fuera de lugar, sin posibilidad de jugar el balón y por detrás, casi nos priva ese día de verlo jugar. Desde que Joaquín, el carnicero del barrio me llevo a ver mi primer partido de fútbol (Atlético-Las Palmas 1-0 Chus Landaburu) cuando un jugador del equipo contrario entra de esa forma a otro jugador, los silbidos le han acompañado cada vez que entraba en juego. Esta vez no fue distinto.
En algún momento del partido, en la zona que se encontraba debajo de los "aficionados" franceses hubo movimiento de hinchas del Atleti abandonando la grada, corría el rumor de que les estaban tirando de todo. Esa situación la viví yo el año pasado en el partido contra el Bolton, y es un sin vivir el pensar si la próxima moneda te dará "bien".
El partido terminó con nuestra victoria, con un gol de Raúl García...
o eso creíamos, que habíamos ganado.
La clasificación de nuestro grupo dice, que junto al Liverpool estamos muy bien colocados para pasar a la siguiente fase, pero a la UEFA parece no hacerle mucha gracia esta situación.
Ayer me entere de la noticia:
No entiendo como es posible sancionar a un equipo por lo que hace la hinchada rival o por la actuación de la policía, lo normal es al contrario, que los hinchas violentos lo tengan difícil para ir a otros campos a reventar lo que es un espectáculo deportivo y que a la policía se le agradezca que controlen a estos desaprensivos.
Para muestra de deportividad de los hinchas de los que hablamos:
Lo que sí que ya no me entra en la cabeza, es como si los delegados de la UEFA indican lo siguiente en sus informes:
¿Cómo se deduce que sea el Atlético de Madrid el que pague con estas culpas?
Ayer no podía escribir sobre este tema, estaba demasiado caliente. Hoy ya me he convencido de que incluso prefiero que nos cierren el estadio, me da igual la suspensión cautelar de la sanción, quiero que me manden a 300 kms a ver al Atleti.
Sé que por mucho que el equipo recurra la sanción, es imposible que unos señores que viven como Dios, de los ingresos que amasan gracias a que millones de aficionados (como a los que ahora castigan sin razón) vamos al fútbol, se desdigan y reconozcan su metedura de pata.
No quiero que se retracten, cada uno es lo que es y hay algunos que no hay por donde cogerlos.
Esta situación me hace ver que tenemos que sacar de nuestro Estadio a los 20 ó 30 indeseables que potencialmente son capaces de hacer algo parecido en otro campo de fútbol.
Los aficionados pacíficos, que somos la gran mayoría, nos debemos a nosotros mismos ese ejercicio de "auto limpieza". Si una sanción injusta y desorbitada, sirve para que todos lo veamos de ese modo:
"Muchas gracias Monsieur Platini"
Un saludo.
domingo, 24 de agosto de 2008
Maratón Olímpico.
Publicado por Abe
El final de los juegos Olímpicos lo marca en atletismo la disputa del maratón masculino, hoy hemos trasnochado un poco para ver la final olímpica más rápida de todos los tiempos.
Hasta el kilómetro 15, hemos mantenido las esperanzas en que Chema Martínez, diera batalla a los intratables africanos. Era impresionante verle entre esos máquinas, marcando a veces el ritmo y haciendo la goma en los avituallamientos.
Poco después de la una de la mañana recibía un sms de Pablo comprobando que nos manteníamos ante la tv para ver la prueba reina del atletismo.
La carrera desde un principio se desarrollo muy rápida, a una media de algo menos de tres minutos en algún kilómetro.
Chema aguanto con los mejores hasta que el Kenyano Wanjiru decidió quitarse compañía para no llegar a la meta con nadie que le pudiera discutir su victoria.
Consiguió su objetivo con la colaboración del Etíope Merga, les aguantaba el ritmo pero sin darles ni un relevo el Marroquí Gharib. En el kilómetro 35 decidió Wanjiru que tres eran multitud y dio un ataque que elimino a Merga. Y en el 38 dejo a Gharib y con un dominio insultante se planto en la meta con nuevo récord olímpico 2h 06' 32" Samuel Wanjiru de Kenya campeón olímpico.
La segunda plaza para el Marroquí Jaouad Gharib.
Y en una demostración de lo cruel que puede llegar a ser esta prueba, en tercera posición entraba en el Estadio Nacional de Pekín el Etíope Merga que había estado en cabeza hasta el kilómetro 35 y que en muchas fases parecía uno de los candidatos más serios al triunfo final. Venía el Etíope muy castigado y a unos doscientos metros de la línea de meta por detrás suyo venía su compatriota Kebede.
Hay un momento de la retransmisión en el que se ve el ritmo de cada uno de los dos atletas, Merga miraba hacía atrás e intento sacar todo lo que tenía dentro... su compañero le paso como una moto y el inmediatamente se desfondo y paso casi andando por la línea de meta.
En menos de doscientos metros perdió su medalla de bronce, es de las situaciones más crueles que he visto en un final de carrera.
Chema quedo 16º pero su actuación dando la cara desde el primer kilómetro nos tuvo ilusionados un buen rato, gracias Chema.
A las tres menos cinco de la mañana Pablo y yo nos dábamos las buenas noches, no pudo ser, Chema no venció al imperio africano.
Un saludo.
Hasta el kilómetro 15, hemos mantenido las esperanzas en que Chema Martínez, diera batalla a los intratables africanos. Era impresionante verle entre esos máquinas, marcando a veces el ritmo y haciendo la goma en los avituallamientos.
Poco después de la una de la mañana recibía un sms de Pablo comprobando que nos manteníamos ante la tv para ver la prueba reina del atletismo.
La carrera desde un principio se desarrollo muy rápida, a una media de algo menos de tres minutos en algún kilómetro.
Chema aguanto con los mejores hasta que el Kenyano Wanjiru decidió quitarse compañía para no llegar a la meta con nadie que le pudiera discutir su victoria.
Consiguió su objetivo con la colaboración del Etíope Merga, les aguantaba el ritmo pero sin darles ni un relevo el Marroquí Gharib. En el kilómetro 35 decidió Wanjiru que tres eran multitud y dio un ataque que elimino a Merga. Y en el 38 dejo a Gharib y con un dominio insultante se planto en la meta con nuevo récord olímpico 2h 06' 32" Samuel Wanjiru de Kenya campeón olímpico.
La segunda plaza para el Marroquí Jaouad Gharib.
Y en una demostración de lo cruel que puede llegar a ser esta prueba, en tercera posición entraba en el Estadio Nacional de Pekín el Etíope Merga que había estado en cabeza hasta el kilómetro 35 y que en muchas fases parecía uno de los candidatos más serios al triunfo final. Venía el Etíope muy castigado y a unos doscientos metros de la línea de meta por detrás suyo venía su compatriota Kebede.
Hay un momento de la retransmisión en el que se ve el ritmo de cada uno de los dos atletas, Merga miraba hacía atrás e intento sacar todo lo que tenía dentro... su compañero le paso como una moto y el inmediatamente se desfondo y paso casi andando por la línea de meta.
En menos de doscientos metros perdió su medalla de bronce, es de las situaciones más crueles que he visto en un final de carrera.
Chema quedo 16º pero su actuación dando la cara desde el primer kilómetro nos tuvo ilusionados un buen rato, gracias Chema.
A las tres menos cinco de la mañana Pablo y yo nos dábamos las buenas noches, no pudo ser, Chema no venció al imperio africano.
Un saludo.
martes, 12 de agosto de 2008
Los primeros días de vacaciones.
Publicado por Abe
He empezado mis vacaciones y con ellas mi plan, cuyo objetivo es bajar peso y acumular kilómetros en las piernas. La verdad con las retransmisiones olímpicas, todo se complica mis horarios no ayudan, pero de momento si que vamos acumulando esos kilómetros que tanta falta me hacen.
Ya estoy mal acostumbrado y esto de salir solo a entrenar se me hace cuesta arriba, mis chicas del d3 están de vacaciones por Bulgaria y las hecho de menos, no lo puedo negar.
Mañana el plan es salir a correr lo más temprano posible al Juan Carlos I, por la tarde si nada ni nadie lo impide estaremos en el rocódromo, con Fernando a ver si me quito un poco de óxido que el viernes tres del G5 "atacaremos" alguna que otra vía.
En cuanto a las olimpíadas, ya llevamos dos medallas, unos cuantos diplomas olímpicos, un Nadal descomunal, un equipo de baloncesto con un Rudy y un Riki mágicos, el de balonmano ganando su primer partido, una puerta abierta en la galería de tiro fastidiando a un tirador y una que la han pillado con el carrito del helado...
Un saludo.
Ya estoy mal acostumbrado y esto de salir solo a entrenar se me hace cuesta arriba, mis chicas del d3 están de vacaciones por Bulgaria y las hecho de menos, no lo puedo negar.
Mañana el plan es salir a correr lo más temprano posible al Juan Carlos I, por la tarde si nada ni nadie lo impide estaremos en el rocódromo, con Fernando a ver si me quito un poco de óxido que el viernes tres del G5 "atacaremos" alguna que otra vía.
En cuanto a las olimpíadas, ya llevamos dos medallas, unos cuantos diplomas olímpicos, un Nadal descomunal, un equipo de baloncesto con un Rudy y un Riki mágicos, el de balonmano ganando su primer partido, una puerta abierta en la galería de tiro fastidiando a un tirador y una que la han pillado con el carrito del helado...
Un saludo.
viernes, 8 de agosto de 2008
Pekin 2008
Publicado por Abe
Hoy se ha celebrado la gala inaugural de las Olimpíadas de Pekin 2008, ha sido todo un alarde de precisión en la ejecución de los distintos números que componían la ceremonia. De los comentarios de los locutores de TVE, no hay comentarios para algo tan vergonzoso. Una de las cosas que más me ha sorprendido es la grandiosidad de todo lo que ha rodeado la fiesta, para mi forma de pensar ha sido una demostración del "gigante" chino y me produce sentimientos encontrados.
Por un lado me da pánico, no podemos olvidar que la designación de Pekin como sede de las Olimpíadas, fue cuando menos censurable. Ni el espíritu olímpico ni la nobleza del deporte deberían enmascarar a estados que no respetan los derechos humanos, tan siquiera en su propia nación. Ha habido ejemplos de como los comités olímpicos, se han saltado antes a la torera el respeto a los derechos humanos en los estados que han organizado sus juegos, Berlin 1936, Moscú 1980...
Por otro mi lado romántico me inclina a pensar que un acontecimiento de este calibre puede ser el motor que arranque un cambio de régimen en China... de momento a los dirigentes chinos el único romanticismo que les ciega es el del vil metal, un país comunista con un sistema capitalista que es la envidia de los neocon del mundo libre.
A mi me encantan las Olimpíadas y no me perderé la mayoría de los acontecimientos deportivos en los que participen españoles, coincide que comienzo mis vacaciones de verano y lo voy a aprovechar. Pero no voy a perder ni un mínimo de mi oposición a un Estado opresor que no deja a sus ciudadanos expresarse libremente ni participar en el destino de su país.
Esta mañana salí a trabajar con una camiseta de amnistía internacional reclamando derechos humanos, y eso que vivimos ya en el siglo XXI y he participado en una ciber manifestación de Reporters sans Frontieres, hacía el número 13040 de manifestante, os animo a todos a participar al igual que yo.
Yo elegí el slogan:
Por un lado me da pánico, no podemos olvidar que la designación de Pekin como sede de las Olimpíadas, fue cuando menos censurable. Ni el espíritu olímpico ni la nobleza del deporte deberían enmascarar a estados que no respetan los derechos humanos, tan siquiera en su propia nación. Ha habido ejemplos de como los comités olímpicos, se han saltado antes a la torera el respeto a los derechos humanos en los estados que han organizado sus juegos, Berlin 1936, Moscú 1980...
Por otro mi lado romántico me inclina a pensar que un acontecimiento de este calibre puede ser el motor que arranque un cambio de régimen en China... de momento a los dirigentes chinos el único romanticismo que les ciega es el del vil metal, un país comunista con un sistema capitalista que es la envidia de los neocon del mundo libre.
A mi me encantan las Olimpíadas y no me perderé la mayoría de los acontecimientos deportivos en los que participen españoles, coincide que comienzo mis vacaciones de verano y lo voy a aprovechar. Pero no voy a perder ni un mínimo de mi oposición a un Estado opresor que no deja a sus ciudadanos expresarse libremente ni participar en el destino de su país.
Esta mañana salí a trabajar con una camiseta de amnistía internacional reclamando derechos humanos, y eso que vivimos ya en el siglo XXI y he participado en una ciber manifestación de Reporters sans Frontieres, hacía el número 13040 de manifestante, os animo a todos a participar al igual que yo.
Yo elegí el slogan:
"Oui au sport, non à la répression"
Un saludo.domingo, 29 de junio de 2008
Soy la oveja negra, el proscrito.
Publicado por superop
Escribo esto mientras el resto de la humanidad está contemplando un partido de fútbol.
Aquí, aunque vivo aislado, aunque hace días que no pongo la tele porque sólo hablan de ese deporte, porque hasta en las series que yo veo meten cuñas pubicitarias, "moscas" en los laterales de la pantalla, tengo que enterarme de lo que pasa en un partido de fútbol porque acaba de pasar un autobús pitando. En mi corto entendimiento de la jerga, debe de ser que "hemos" metido gol.
Me siento extraño, separado, relegado a una esquina, sin nada que opinar desde hace días en mi trabajo, porque sólo se habla de un tema.
Me ha dado a mediodía por encender la tele y buscar un telediario, en donde no hubiera fútbol. Pues ha empezado con un fabuloso reportajeimportantísimoconsuperdesplieguedemedios sobre si los aficionados están todos en Barajas, si tal, si cual. Un cuarto de hora después, ya me he ido enterando rápidamente de otras noticias menores, como una nueva víctima de violencia de género, por ejemplo. Eso sí, rapidito, porque enseguida ha llegado la sección de "deportes" en la que se ha hablado de temas cruciales como que los jugadores han dormido bien y han desayunado convenientemente. Al menos eso creo, porque he apagado otra vez la tele.
Os juro que hoy me habría ido a volar si hubiera podido, porque la tarde era buena, y seguro que no había nadie en la zona de vuelo... pero mi cansancio arrastrado no me ha dejado.
Esta noche veré alguna cosa que tenga grabada, porque ya he comprobado que todas las cadenas tienen invariablemente un campo verde en sus pantallas. Abriré una Coca-Cola sin prestar atención al baloncito que seguramente tendrá en algún lado, y también una bolsas de patatas fritas "especiales para fútbol" porque su colorido envase debe de indicarme algo de eso.
De verdad, no me importa quién carajo gane o pierda en un partido. Da igual, porque el año que viene, volveremos a tener otro evento "sin par", "para hacer historia" el cual me meterán con cucharilla, o más bien con enema, y otra vez me desengancharé del prójimo.
Encima, he oído por ahí a mas de uno diciendo: "No, si a mí tampoco me gusta el fútbol, pero este partido hay que verle". Ah.
Pues para mí, esto es como ver un concurso de misas, imaginaos: "Estamos contemplando a la selección de Holanda, en una fabulosa omilía de tres horas. Acto seguido, veremos el contraataque de Italia, que probablemente sorprenda con un credo en latín. ¡A POR ELLOS, OEEEE...!"
Eso sí, estoy hasta las narices del slogan de Cuatro, que a mí me parece que dice: "Jodemos, Jodemos Síiii"
Lo dicho, aquí tenéis a alguien que ha tenido la osadía de pensar distinto al resto de la sociedad. Es un hecho probado que al que es distinto, tradicionalmente es mejor matarle, si puede ser en forma violenta y con posterior exposición pública.
Pues aquí me entrego.
Aquí, aunque vivo aislado, aunque hace días que no pongo la tele porque sólo hablan de ese deporte, porque hasta en las series que yo veo meten cuñas pubicitarias, "moscas" en los laterales de la pantalla, tengo que enterarme de lo que pasa en un partido de fútbol porque acaba de pasar un autobús pitando. En mi corto entendimiento de la jerga, debe de ser que "hemos" metido gol.
Me siento extraño, separado, relegado a una esquina, sin nada que opinar desde hace días en mi trabajo, porque sólo se habla de un tema.
Me ha dado a mediodía por encender la tele y buscar un telediario, en donde no hubiera fútbol. Pues ha empezado con un fabuloso reportajeimportantísimoconsuperdesplieguedemedios sobre si los aficionados están todos en Barajas, si tal, si cual. Un cuarto de hora después, ya me he ido enterando rápidamente de otras noticias menores, como una nueva víctima de violencia de género, por ejemplo. Eso sí, rapidito, porque enseguida ha llegado la sección de "deportes" en la que se ha hablado de temas cruciales como que los jugadores han dormido bien y han desayunado convenientemente. Al menos eso creo, porque he apagado otra vez la tele.
Os juro que hoy me habría ido a volar si hubiera podido, porque la tarde era buena, y seguro que no había nadie en la zona de vuelo... pero mi cansancio arrastrado no me ha dejado.
Esta noche veré alguna cosa que tenga grabada, porque ya he comprobado que todas las cadenas tienen invariablemente un campo verde en sus pantallas. Abriré una Coca-Cola sin prestar atención al baloncito que seguramente tendrá en algún lado, y también una bolsas de patatas fritas "especiales para fútbol" porque su colorido envase debe de indicarme algo de eso.
De verdad, no me importa quién carajo gane o pierda en un partido. Da igual, porque el año que viene, volveremos a tener otro evento "sin par", "para hacer historia" el cual me meterán con cucharilla, o más bien con enema, y otra vez me desengancharé del prójimo.
Encima, he oído por ahí a mas de uno diciendo: "No, si a mí tampoco me gusta el fútbol, pero este partido hay que verle". Ah.
Pues para mí, esto es como ver un concurso de misas, imaginaos: "Estamos contemplando a la selección de Holanda, en una fabulosa omilía de tres horas. Acto seguido, veremos el contraataque de Italia, que probablemente sorprenda con un credo en latín. ¡A POR ELLOS, OEEEE...!"
Eso sí, estoy hasta las narices del slogan de Cuatro, que a mí me parece que dice: "Jodemos, Jodemos Síiii"
Lo dicho, aquí tenéis a alguien que ha tenido la osadía de pensar distinto al resto de la sociedad. Es un hecho probado que al que es distinto, tradicionalmente es mejor matarle, si puede ser en forma violenta y con posterior exposición pública.
Pues aquí me entrego.
lunes, 16 de junio de 2008
Pereza "toma la alternativa" en las Ventas
Publicado por Beatriz
Visto lo aburrido que está últimamente el blog y gracias a que es un blog abierto en el que no se habla sólo de eventos deportivos (y los sufrimientos que conlleva para que los que tomamos parte en ellos) os cuento que el pasado viernes día 13 estuvimos Abe y yo en el concierto de Pereza. Valga el símil taurino del título para decir que era la primera vez que tocaban en nuestra bonita plaza de toros y, en mi opinión, ni ellos se creían todavía que hubieran sido capaces de llenar. Pero bueno, el concierto estuvo genial, a pesar del pequeño fallo de no haber invitado a Quique González ("nuestro" admirado Quique) a tocar alguna cancioncilla con ellos (sí, ya lo sé Abe, soy una pesada, ¡qué le vamos a hacer!). De teloneros estuvieron Sidonie, grupo al que descubrimos en esa época en la que Abe decidió volverse indie, y que a pesar de que no soy capaz de entender la mitad de las cosas que dicen (no por sus significados ocultos, si no porque no vocalizan), me gustaron mucho.
Y, a falta de novedades de participaciones en carreras, vuelta a los entrenos o similar, ahí os queda eso. Porque no sólo de actividad runneril y derivados vive este blog.
Besitos.
Y, a falta de novedades de participaciones en carreras, vuelta a los entrenos o similar, ahí os queda eso. Porque no sólo de actividad runneril y derivados vive este blog.
Besitos.
sábado, 1 de marzo de 2008
En Marzo sere consecuente...
Publicado por Abe
Me estoy portando fatal con mi blog y eso que Beatriz me regaña continuamente, y os puedo asegurar que "sufrir" sus "regañinas" debería ser suficiente acicate y motivación para no caer en ese error.
Bueno me propongo no caer en la pereza en este mes de marzo, y voy a hacerlo sin precisar de las motivaciones externas.
Hoy hace un día espectacular para salir a correr, por eso no lo voy a hacer, hoy bastante tengo con ir al Calderón a ver el Atleti versus Barça, ya os contare mañana como ha ido el encuentro.
En cuanto a otros eventos deportivos, las chicas piensan correr el próximo sábado una carrera benéfica en el Retiro a cuenta del día de la mujer trabajadora o algo parecido, ¡en pleno día de reflexión! salen a la calle a correr miles de mujeres esto es una provocación indigna, así que estaré en el Retiro para grabar lo que allí pase y luego contaroslo, si me quedan ganas me pasare por Genova a ver si este año hay también "botellon".
Para el día 15 de Marzo hay salida prevista del G5 a escalar y el 16 de Marzo me he comprometido a correr la Media Maratón de Fuenlabrada, ya os contare los resultados de todos estos eventos.
Un saludo.
Bueno me propongo no caer en la pereza en este mes de marzo, y voy a hacerlo sin precisar de las motivaciones externas.
Hoy hace un día espectacular para salir a correr, por eso no lo voy a hacer, hoy bastante tengo con ir al Calderón a ver el Atleti versus Barça, ya os contare mañana como ha ido el encuentro.
En cuanto a otros eventos deportivos, las chicas piensan correr el próximo sábado una carrera benéfica en el Retiro a cuenta del día de la mujer trabajadora o algo parecido, ¡en pleno día de reflexión! salen a la calle a correr miles de mujeres esto es una provocación indigna, así que estaré en el Retiro para grabar lo que allí pase y luego contaroslo, si me quedan ganas me pasare por Genova a ver si este año hay también "botellon".
Para el día 15 de Marzo hay salida prevista del G5 a escalar y el 16 de Marzo me he comprometido a correr la Media Maratón de Fuenlabrada, ya os contare los resultados de todos estos eventos.
Un saludo.
Suscribirse a:
Entradas (Atom)