Mostrando entradas con la etiqueta Servidores públicos. Mostrar todas las entradas
Mostrando entradas con la etiqueta Servidores públicos. Mostrar todas las entradas

jueves, 26 de mayo de 2011

Españistan

He encontrado hoy así por casualidad un vídeo explicando el porqué de la crisis española y la gran implicación del sector en el que trabajo para llegar hasta donde estamos hoy... Bueno implicación de mi sector y por supuesto de los políticos a los que mantenemos entre todos y la no menos necesaria aportación que cada cual ha realizado a la burbuja inmobiliaria...
La verdad ponerle un toque de humor a las cosas no las quita ni un ápice de dramatismo, hay algunos datos que deberían darnos mucho, mucho miedo. Pero esperemos que algún día se nos terminen de abrir los ojos y que no sea tan tarde que ya no tenga ninguna solución, ni las malas que aún podemos tomar en estos momentos...
Un saludo.


martes, 9 de febrero de 2010

Servidores públicos

Desde la media de Getafe estoy inmerso en un proceso febril y catarral, el cual no me deja en paz. Como soy un buen trabajador tengo la costumbre (buena costumbre) de empeorar los fines de semana y mejorar durante mi jornada laboral... En definitivas cuentas casi no salgo a correr, no estoy nada motivado y encima todo lo que veo y oigo últimamente me pone muy nervioso. Me voy a desahogar un poco...

La solución a la crisis
En los últimos días hemos vivido situaciones surrealistas, "filtraciones" interesadas desde el gobierno de la nación, relativas a cambios en la base para calcular las pensiones subiendo el tiempo de 15 a 25 años. A las pocas horas se comunicó que era simplemente un estudio y no una propuesta real.
Antes otro globo sonda nos alarmó a todos los que tenemos que trabajar para vivir, pasar la edad de jubilación de los 65 a los 67 años para garantizar la viabilidad del sistema de pensiones. En este caso también se trató de simples cálculos con otros supuestos para ver el comportamiento del sistema...
El último globo sonda es la presentación del plan de reforma laboral propuesto por el gobierno a los agentes sociales, en realidad son unas líneas generales para que la mesa tripartita se ponga de acuerdo...
Al final como toda solución a la crisis financiera que nos ha afectado vuelven las soluciones de siempre, recortar los derechos de los trabajadores y endurecer las bases con las que se calcula la pensión de estos trabajadores. Desde organismos internacionales piden que se rebajen los salarios de los trabajadores españoles...
Estoy completamente de acuerdo, hay que bajar los salarios de los trabajadores españoles, de hecho habría que empezar por los de los servidores públicos.

Los únicos trabajadores que deciden su sueldo y condiciones laborales
Me gustaría ver la cara de mi jefe si un día llega al despacho y le decimos que hemos acordado (sus trabajadores) nuestros nuevos sueldos, nuestras vacaciones, un estatuto que nos permite trabajar y cobrar por otras actividades y que por supuesto el absentismo laboral no es motivo de despido... Pagaría dinero por ver su cara, bueno la verdad que no necesito verla. Simplemente sería la misma cara de gilipollas que se me queda a mí cada vez que pienso que nuestros servidores públicos es lo que llevan haciendo años y seguirán haciéndolo, si no se lo impedimos, toda la vida. Existe un caos tremendo en los salarios de ediles, diputados, senadores, etc. No existen unos baremos que delimiten los máximos salarios de nuestros servidores públicos, no existe techo salarial para ellos.
Nunca entenderé como es posible, sin entrar en cantidades, que un alcalde cobre más que el presidente del gobierno de España, que al mismo tiempo un presidente de una Comunidad Autónoma gane más que el anterior. Que concejales de ciudades cobren más que ministros, que nada más empezar las legislaturas los ediles de turno se suban sus respectivos sueldos y los de la oposición sin ningún voto en contra... De hecho las únicas votaciones ganadas por unanimidad siempre son las de las nuevas retribuciones, en eso sí se ponen de acuerdo.
Que la presidenta de mi Comunidad Autónoma cobre algo más de 108.000 euros y no llegue a fin de mes me preocupa y mucho. No quiero ni imaginar su pobre vicepresidente que solo cobra 5.000 euros menos ¡¡ufff!! No me gustaría estar en la piel de estos "mal pagados" servidores públicos. Que una misma "servidora pública" pueda cobrar tres sueldos a la vez, uno de ellos como ex-secretaria (habéis leído bien "ex") de Estado de Cooperación Internacional unos 7.000 euros, a los que se les suma otros 5.000 euros por ser senadora de la Comunidad Valenciana y los que el partido socialista le paga por ser Secretaria de Organización del partido, en total unos 20.000 euros al mes, más plus en concepto de alojamiento y manutención... Al final con la tontería cobra más que mi Presidenta...
Es amoral que ell@s decidan su sueldo y las prebendas que sus cargos llevan implícitas. Deberíamos ser nosotr@s los que digamos que pueden cobrar y que no. Veo descojonado como algunos ayuntamientos dan la voz a sus pueblos para decidir si su término municipal puede alojar un cementerio de residuos nucleares, para esto sí, para decidir sus sueldos ni les preguntan. Debería salir de ell@s pero aún no he visto a ningún partido político nacional o regional hacer ni una solo propuesta en este sentido. Dan igual los unos o los otros, están por encima del bien y el mal. Al final abaratarán el despido, nos harán cotizar más años para que nos paguen la pensión, reducirán las cotizaciones al desempleo y ellos en cuanto pase la "crisis" volverán a subir sus sueldos congelados y rebajarán el tiempo de "servicio público" necesario para cobrar pensión, por cierto para los diputad@s solo siete años bastan...
En fin estoy muy cabreado y no solo por la congestión que no me deja respirar.
Un saludo.